PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Cielo Único reducirá 5.000 millones a las aerolíneas

06/07/2010
en Transporte

Madrid.- El Cielo único Europeo era uno “permitirá reducir a la mitad el coste de las tarifas de ruta de los vuelos, rebajar hasta un 10% el impacto medioambiental y mejorar la seguridad”, aparte de suponer “una reducción de costes de alrededor de 5.000 millones de euros para las compañías aéreas, lo que mejorará su competitividad y eficiencia, aseguró ayer el ministro de Fomento ante la Comisión Mixta en el Congreso.

 

José Blanco compareció ayer ante la Comisión Mixta para la Unión Europea Congreso-Senado para hacer balance del semestre de Presidencia española en materia de transportes. “Creo honestamente que hemos alcanzado satisfactoriamente la inmensa mayoría de los objetivos que nos habíamos propuesto”, afirmó ante los miembros de la Comisión, a los que enumeró los logros alcanzados, entre ellos, la superación, bajo liderazgo español, de la crisis sin precedentes causada en el sector aéreo por la emisión de cenizas debida a la erupción de un volcán islandés.

 

Durante esa crisis, el Gobierno español, como Presidencia de turno de la Unión Europea, activó desde el primer momento todos los mecanismos previstos en Eurocontrol para la atención y seguimiento de la situación y convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Transporte, que se celebró mediante videoconferencia, para fijar una posición común, garantizando, en todo momento, la seguridad de las operaciones.

 

Posteriormente, una nueva reunión urgente de ese Consejo, convocada por España, acordó por unanimidad el desarrollo de nuevas medidas para afrontar este tipo de situaciones en el futuro. Entre ellas destacan:

-La necesidad de desarrollar una nueva metodología para la evaluación de riesgos de seguridad aérea en estos casos.

-La máxima salvaguardia de los derechos de los pasajeros.

-La importancia de desarrollar un plan europeo de movilidad en caso de crisis repentina.

-La necesidad de dar la máxima prioridad a la plena aplicación del Cielo único Europeo.

 

La crisis de la cenizas volcánicas, que supuso la cancelación de más de 100.000 vuelos y afectó a 10 millones de pasajeros, fue calificada por el ministro de Fomento como “la más grave desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial”, pues obligó a cerrar el espacio aéreo europeo por primera vez desde entonces.

 

Blanco destacó la labor realizada por el Gobierno español “que puso a disposición del conjunto de los Estados miembros nuestros aeropuertos como plataformas intercontinentales”, a la vez que redoblaba “los servicios por carretera, ferrocarril y mar para permitir la repatriación de un enorme volumen de ciudadanos europeos”.

 

“Hemos convertido una difícil crisis en una oportunidad para, superando resistencias, dar un impulso definitivo al Cielo único Europeo”, expresó el ministro, tras hacer una cronología de lo acaecido en el mes de abril y mayo pasados, cuando el tráfico aéreo en Europa se vio radicalmente alterado por la erupción del volcán.

 

El titular de Fomento recordó que la implantación del Cielo único Europeo era uno de los principales objetivos del Gobierno para esta Presidencia, pues “permitirá reducir a la mitad el coste de las tarifas de ruta de los vuelos, rebajar hasta un 10% el impacto medioambiental y mejorar la seguridad”, aparte de suponer “una reducción de costes de alrededor de 5.000 millones de euros para las compañías aéreas, lo que mejorará su competitividad y eficiencia”.

 

Un “gran logro” de la Presidencia española, a juicio de Blanco, ha sido la firma, el pasado 24 de junio, de la 2ª fase del Acuerdo sobre Transporte Europeo entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América. Este “facilitará un mayor acercamiento de los ciudadanos americanos y europeos, la apertura de nuevas rutas, con más y mejores ofertas”, lo que producirá “un mayor desarrollo económico y más empleo a los dos lados del Atlántico”.

Durante esta Presidencia se han celebrado las tres rondas negociadoras finales que han hecho posible un acuerdo que, para el ministro, supone “un paso adelante en la relación trasatlántica” que facilitará el acceso a los respectivos mercados y mejorará las oportunidades de negocio.

 

Otros asuntos destacados por Blanco del periodo de Presidencia española fueron:

– La declaración conjunta de Brasil y la Unión Europea para alcanzar acuerdos sobre Servicios Aéreos y sobre Seguridad Operacional.

-La aprobación de un paquete de medidas en materia de seguridad en el ámbito del transporte aéreo.

-Los avances para un Reglamento Europeo sobre investigación y prevención de accidentes e incidentes en la aviación civil.

-Los trabajos para establecer el uso de tecnologías más avanzadas en materia de control de la seguridad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies