PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ministro de Fomento inauguró el helipuerto de Algeciras

05/07/2010
en Infraestructuras

 

Cádiz.– El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado de diversas autoridades del Ministerio y de la Comunidad de Andalucía, inauguró el pasado jueves el helipuerto de Algeciras, en la provincia de Cádiz.

 

El proyecto, que empezó a esbozarse en abril de 2007 y que echa a andar tras poco más de un año de obras, ofrece una alternativa de comunicación a la Ciudad Autónoma de Ceuta, que hasta ahora únicamente disponía del transporte en ferry para trasladarse a Algeciras.

 

Además, más allá de representar una nueva vía de comunicación, constituye una alternativa segura para desplazarse en los días de fuerte temporal en el mar, así como en situaciones de emergencia. Se trata de uno de los pocos helipuertos en altura existentes en Europa.

 

Asimismo, esta nueva infraestructura mejorará las posibilidades de comunicación del Campo de Gibraltar y dotará a esta área de una zona para aterrizaje de helicópteros de emergencia en caso de urgencia.

 

El helipuerto de Algeciras ofrecerá, de lunes a viernes, 14 vuelos (incluidas salidas y llegadas) con la Ciudad Autónoma de Ceuta, una frecuencia que para los fines de semana será de 6 conexiones (incluyendo ida y vuelta). La duración media de estos movimientos se estima en 7 minutos, y la compañía encargada de su operativa es Inaer, que ya explota la ruta Ceuta-Málaga.

 

Las operaciones arrancarán el próximo día 15 y hasta entonces la compañía acometerá diferentes pruebas de vuelo. Los helicópteros en los que se realizarán las conexiones son el Bell 412 EP y el Agusta Westland AW 139, con capacidad para transportar entre 12 y 15 pasajeros. De acuerdo con las estimaciones de la aerolínea, la nueva ruta será utilizada por unas 22.000 personas al año.

 

Este helipuerto, el segundo de la red de Aena, tiene un enclave estratégico, tanto por su singular ubicación geográfica y la importancia socioeconómica de la comarca del Campo de Gibraltar, como por el hecho de que la Bahía de Algeciras representa en la actualidad el punto logístico multimodal con más tráfico de pasajeros y mercancías entre Europa y áfrica (el helipuerto y el puerto están a sólo cinco minutos de las estaciones de ferrocarril y autobuses).

 

El helipuerto de Algeciras, cuyo director es Manuel Ruiz Domenech, contará con una plantilla directa de 11 empleados, entre administrativos, bomberos y personal de operaciones. A ello habrá que sumar los efectivos relacionados con la seguridad, aduanas y la oficina que Inaer tendrá en el edificio terminal.

 

Se ha remodelado la terminal marítima del Puerto de Algeciras para ubicar en ella el edificio terminal del helipuerto que dispone de 650 metros cuadrados. Dicho edificio está destinado al tratamiento de pasajeros y de equipajes, y cuenta con sala de espera, hall de salidas, hall de llegadas y oficinas administrativas de Aena, además de dependencias para Inaer.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies