PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Servicio Andaluz de Empleo destinó más de 3,5 millones a formación aeronáutica

02/07/2010
en Formación

Sevilla.- La Consejería andaluza de Economía, Empleo y Empresas destinó el pasado año más de 3,5 millones de Europa para formar a más de mil trabajadores y desempleados que optaron por el sector aeronáutico, según indicó la directora del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Alejandra Rueda, durante la inauguración de las II Jornadas técnicas del sector aeronáutico en Andalucía, celebradas la pasada semana en Sevilla.

 

Rueda fue la encargada de inaugurar las jornadas en las que se analizaron las necesidades formativas que tienen las empresas de este sector, tras la presentación del estudio: “Detección de necesidades formativas en el sector aeronáutico en Andalucía” realizado por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) con la colaboración de Airbus Military.

 

Durante su intervención, la directora resaltó el alto grado de inserción laboral con el que cuenta este sector, ya que el 100% de los desempleados que optan por esta formación especializada, obtienen empleo.  Estos beneficiarios, sumados a los ya formados por esta Consejería desde 2004, alcanzan la cifra global de casi cuatro mil alumnos.

 

Estas segundas jornadas técnicas se enmarcan dentro del proyecto subvencionado por la Consejería de Empleo ‘Acciones de Mejora de la Cualificación Profesional de Personas Trabajadoras del Sector Aeronáutico en Andalucía’, proyecto que contó con una primera fase de diagnóstico del sector que sirvió de punto de partida para el estudio sobre detección de necesidades formativas.

 

Las conclusiones han servido para presentar a empresas tractoras y auxiliares principalmente las necesidades formativas que tiene el sector, a fin de ajustar al máximo la formación a los perfiles profesionales que demanda la industria aeronáutica.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies