PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OMC considera ilegales las ayudas a Airbus y deben ser devueltas

01/07/2010
en Industria

Ginebra.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictaminado que las ayudas concedidas por la UE al constructor aeronáutico europeo Airbus son ilegales y deben ser devueltas.

 

La OMC hizo público ayer el informe de 1.200 páginas del Grupo Especial más 6 anexos en la disputa relativa a Airbus que había examinado la reclamación presentada por los EE UU en relación con el asunto “Comunidades Europeas y determinados Estados miembros: Medidas que afectan al comercio de grandes aeronaves civiles”.

La OMC señala en su informe que las ayudas dadas para el modelo A380 por Francia, Alemania, Reino Unido y España son contrarias a las normas de la OMC, así como las recibidas de España y Francia para el lanzamiento del A340-500/600 y las recibidas de Alemania, Francia y España para el A330-340. 

 

El órgano de Solución de Diferencias de la OMC ha tomado esta decisión como respuesta a la demanda interpuesta por Estados Unidos en 2004, por considerar que dichas ayudas perjudican al competidor de Airbus, el constructor aeronáutico estadounidense Boeing.

 

Conforme al dictamen de la OMC, las ayudas al lanzamiento para cada programa de Airbus se consideran  ilegales y perjudiciales. Las ayudas al lanzamiento “prohibidas” del A380 deberán retirarse “sin dilación”. Se establece un principio legal: los programas de desarrollo aeronáutico deben financiarse con arreglo a  términos comerciales. La financiación de los Gobiernos a programas de infraestructura e I+D de Airbus también se consideran ilegales.

 

Los países europeos afectados por esta decisión tienen derecho a apelar el dictamen del panel de expertos de la OMC. Disponen además de un periodo que “no debería superar los 90 días” para retirar los subsidios.

 

La OMC da la razón a EE UU en algunas de sus reclamaciones, entre las que se incluyen las relativas a ayudas al lanzamiento de varios modelos de aviones, concesiones para el desarrollo de infraestructuras, fondos para el desarrollo tecnológico y medidas financieras e inyecciones de capital de determinados países. Las medidas supusieron “un desplazamiento a las posibles importaciones” de productos de EE UU a diversos países, por lo que “constituyen un serio perjuicio” a sus intereses, de acuerdo con el informe.

 

Por contra, se rechazan algunas alegaciones presentadas por EE UU, como las ayudas al lanzamiento del A350 o determinados créditos concedidos al programa de desarrollo del A380. El órgano considera que tales ayudas “no afectaron de manera significativa al precio del producto en comparación con sus rivales de EEUU” -como es el caso de Boeing- ni “dañaron la industria doméstica estadounidense”.

 

La Comisión Europea ha celebrado que la OMC considere que las ayudas a Airbus no han provocado pérdidas de puestos de trabajo en Estados Unidos ni beneficios a su industria aeronáutica, aunque ha mostrado su “decepción” por algunas alusiones a subvenciones ilegales.

 

En paralelo a este informe se espera que a mediados de julio el órgano de solución de disputas de la OMC emita una nota preliminar sobre la denuncia de la UE acerca de las ayudas recibidas por Boeing.

 

Para Airbus, “el 70% de las reclamaciones de EEUU han sido rechazadas y se ha probado que las denuncias son injustificadas. Este informe final debe entenderse en conjunción con el próximo informe provisional sobre las subvenciones concedidas en los EEUU a Boeing. Sólo entonces tendremos una imagen completa y equilibrada de este conflicto”.

 

Para su competidor norteamericano, Boeing, la decisión de la OMC “estima que una gran variedad de programas gubernamentales de financiación destinados al desarrollo de  investigación e infraestructura de Airbus violan los acuerdos comerciales internacionales”.

 

“Es una decisión histórica y una victoria aplastante contra las ayudas al lanzamiento que han sustentado el crecimiento de Airbus y que continúan proporcionando a sus productos una gran ventaja en términos de coste”, dijo el presidente del Consejo, presidente ejecutivo y consejero delegado de Boeing, Jim McNerney. “La Oficina de Comercio en EE.UU. merece gran reconocimiento por la decisión de hoy. Ahora, nos unimos al gobierno de los Estados Unidos para exigir que se cumpla el dictamen y se restaure de forma permanente la competencia leal en nuestra industria”, añadió McNerney.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies