PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigadores de la UPV y la CNES desarrollan una patente espacial

23/06/2010
en Espacio

 

Bilbao.- Investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, junto con la Agencia Espacial Francesa (CNES), han desarrollado una patente que ya se está empleando por parte de empresas del sector aeroespacial, entre las que se encuentra Thales Alenia Space-Francia (TAS-F).

 

El grupo del Departamento de Electricidad y Electrónica -a través de su área de Ingeniería Electrónica- coordinado por los profesores Joaquín Portilla y Juan Mari Collantes, ha desarrollado esta patente conjunta con la agencia francesa, así como un software de análisis destinado al sector espacial.

 

El grupo del Departamento de Electricidad y Electrónica desarrolla desde hace diez años parte de su investigación en el ámbito de la electrónica para radiocomunicaciones de satélite. Los avances más relevantes se han producido en el desarrollo de técnicas de análisis para la mejora de los amplificadores de microondas, piezas clave en los equipos transmisores/ receptores del satélite, que son los que han dado lugar a la citada patente conjunta.

 

Los profesores Portilla y Collantes, coordinadores de este grupo en la Facultad de Ciencia y Tecnología colaboran de forma continuada desde 2001 con la Agencia Espacial Francesa, así como con uno de los principales actores de la industria aeroespacial, TAS-F, y de forma puntual, con la Agencia Espacial Europea (ESA). Esta colaboración se ha articulado a través de proyectos de investigación financiados por estos organismos (CNES, TAS-F y ESA), así como por estancias de los investigadores del grupo en estos centros.

 

En este contexto, Natanael Ayllón, ingeniero electrónico por la Facultad de Ciencia y Tecnología e investigador predoctoral del grupo, está finalizando una tesis doctoral financiada por el CNES y TAS-F y dirigida por los profesores Aitziber Anakabe y Juan Mari Collantes. En el marco de la tesis, Ayllón ha realizado una estancia en TAS-F que ha servido para aplicar nuevas técnicas de análisis al diseño de varios amplificadores para futuros equipos de vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies