PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores de la UPV y la CNES desarrollan una patente espacial

23/06/2010
en Espacio

 

Bilbao.- Investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, junto con la Agencia Espacial Francesa (CNES), han desarrollado una patente que ya se está empleando por parte de empresas del sector aeroespacial, entre las que se encuentra Thales Alenia Space-Francia (TAS-F).

 

El grupo del Departamento de Electricidad y Electrónica -a través de su área de Ingeniería Electrónica- coordinado por los profesores Joaquín Portilla y Juan Mari Collantes, ha desarrollado esta patente conjunta con la agencia francesa, así como un software de análisis destinado al sector espacial.

 

El grupo del Departamento de Electricidad y Electrónica desarrolla desde hace diez años parte de su investigación en el ámbito de la electrónica para radiocomunicaciones de satélite. Los avances más relevantes se han producido en el desarrollo de técnicas de análisis para la mejora de los amplificadores de microondas, piezas clave en los equipos transmisores/ receptores del satélite, que son los que han dado lugar a la citada patente conjunta.

 

Los profesores Portilla y Collantes, coordinadores de este grupo en la Facultad de Ciencia y Tecnología colaboran de forma continuada desde 2001 con la Agencia Espacial Francesa, así como con uno de los principales actores de la industria aeroespacial, TAS-F, y de forma puntual, con la Agencia Espacial Europea (ESA). Esta colaboración se ha articulado a través de proyectos de investigación financiados por estos organismos (CNES, TAS-F y ESA), así como por estancias de los investigadores del grupo en estos centros.

 

En este contexto, Natanael Ayllón, ingeniero electrónico por la Facultad de Ciencia y Tecnología e investigador predoctoral del grupo, está finalizando una tesis doctoral financiada por el CNES y TAS-F y dirigida por los profesores Aitziber Anakabe y Juan Mari Collantes. En el marco de la tesis, Ayllón ha realizado una estancia en TAS-F que ha servido para aplicar nuevas técnicas de análisis al diseño de varios amplificadores para futuros equipos de vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies