PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Easyjet presentó el AVOID, un detector de cenizas volcánicas

07/06/2010
en Compañías

Londres.- La compañía aérea británica de bajo coste Easyjet ha presentado en Londres el sistema AVOID (Identificador y Detector Aéreo de Objetos Volcánicos), un sensor de cenizas volcánicas basado en rayos infrarrojos y colocado en el mismo avión. Las imágenes captadas por el aparato son transmitidas a los pilotos y al centro de control de la aerolínea.

 

Las cenizas pueden detectarse a 100 kilómetros de distancia y a una altura de entre 1.500 y 15.000 metros, dando al piloto la posibilidad de modificar su ruta de vuelo para evitar la nube. Easyjet ensayará en los próximos dos meses con un A340 este sistema de detección de cenizas volcánicas en el aire, con el que intenta evitar nuevos cierres del espacio aéreo como los registrados en en los últimos meses por la erupción de un volcán islandés.

 

Fred Parata, del Instituto de Investigación Aeronáutica NILU de Noruega, que lidera el desarrollo del sistema, anunció en Londres que las pruebas ya realizadas en pequeños aviones y helicópteros con el sistema AVOID han resultado exitosas. Prata admitió que el interés por su proyecto surgió después de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla, cuyas cenizas paralizaron hace dos meses buena parte del tráfico aéreo en Europa. «Hasta entonces las aerolíneas no tenían el más mínimo interés comercial en nuestro sistema”.  El científico noruego apuntó que el sistema AVOID, que deberá ser aprobado por las autoridades aeronáuticas en cada país donde se utilice, será evaluado en las cercanías del volcán siciliano Etna, frecuentemente activo.

 

Por su parte, el jefe de Easyjet, Andy Harrison, señaló que «esta revolucionaria tecnología es un arma maravillosa que pondrá fin a las molestias causadas por las cenizas». Easyjet invertirá en el proyecto un millón y medio de dólares. La compañía calcula que los cierres de aeropuertos provocados por el volcán islandés los pasados meses de abril y mayo le costaron entre 55 y 75 millones de dólares.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies