PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP inscribe su centro de trabajo de San Fernando en EMAS

27/05/2010
en Industria

 

Madrid.-  El centro de Industria de Turbo Propulsores (ITP) en San Fernando de Henares (Madrid) ha sido inscrito en el Registro EMAS a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

 

El centro de San Fernando de Henares se suma a las plantas industriales de ITP en Zamudio (Bizkaia) y Ajalvir (Madrid) y la filial PCB en Barakaldo (Bizkaia), también registradas. De esta forma, ITP y su filial son las únicas empresas del sector aeronáutico con centros certificados en este sistema en España.

 

El sistema europeo de gestión y auditoría ambientales EMAS es un mecanismo voluntario destinado a las empresas y organizaciones que deseen evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento en materia medioambiental. EMAS tiene como objetivo mejorar el medio ambiente y proporciona un instrumento para evaluar y gestionar el impacto ambiental de una organización. En la actualidad, además de ITP y PCB, sólo hay otras ocho empresas fabricantes del sector aeronáutico registradas en EMAS en Europa.

 

En el centro de San Fernando, donde trabajan 330 profesionales, se desarrolla la actividad específica de diseño y desarrollo de componentes aeronáuticos. Con esta certificación, se reafirma el compromiso de ITP con el desarrollo sostenible y uno de los objetivos clave del negocio: avanzar en el diseño, la producción y el mantenimiento de motores aeronáuticos cada vez más respetuosos con el entorno, a lo largo de su ciclo de vida.

 

En 2009, ITP invirtió una cifra total de 70 millones de euros en I+D, lo que supuso un incremento del 29% con respecto al año precedente. De este total, más de 30 millones de euros se destinaron a los desarrollos de los motores XWB y Trent 1000, que impulsarán, a los futuros aviones Airbus 350XWB y Boeing 787, respectivamente y que destacan por su eficiencia y respeto al medio ambiente. De hecho, durante el ejercicio, reforzó su liderazgo nacional como empresa industrial en el ratio inversión en I+D/ventas, con un 14,6%.

 

Como punto de partida y esencial para el desarrollo de tecnología propia, ITP participa en los más novedosos y ambiciosos proyectos aeronáuticos de I+D, de los que cerca del 70% persiguen objetivos ambientales, como reducción de emisiones, aumento de eficiencia o reducción de ruido.

De ellos destaca la plataforma “Sustainable and Green Engines” (Motores verdes y sostenibles), dentro de la Iniciativa Conjunta Europea “Clean Sky”. Esta iniciativa nace para desarrollar las tecnologías clave encaminadas a que la futura generación de aviones limite todo lo posible su impacto en el medio ambiente, y en ella ITP participa con un presupuesto de 21,6 millones de euros en el periodo 2008 – 2017.

 

Otros proyectos a destacar son DREAM y OPENAIR, del VII Programa Marco, que están fundamentados sobre los ambiciosos objetivos establecidos por ACARE, Advisory Council for Aeronautics Research in Europe, como la reducción de emisiones de CO2 en un 50%, los NOX en un 80% y el ruido percibido a la mitad. En estos dos proyectos ITP participa con un presupuesto de 2,1 millones de euros.

 

ITP materializa y hace públicas las acciones derivadas de su responsabilidad con el medio ambiente, a través de la Declaración Ambiental, documento que recoge la información relevante del comportamiento ambiental de cada centro. Las Declaraciones Ambientales de los centros de ITP adheridos a EMAS se elaboran anualmente, se someten a una exhaustiva verificación por parte de un organismo externo acreditado y, una vez validadas, quedan a disposición del público (se encuentran disponibles en la página web de ITP).

 

Asumiendo el reto ante el que se encuentra actualmente el sector del transporte aéreo de reducir las emisiones de la aviación, así como el impacto en el medio ambiente y en el cambio climático, en ITP las actividades de diseño, desarrollo, fabricación, reparación y mantenimiento de motores aeronáuticos se realizan teniendo en cuenta consideraciones ambientales. El objetivo final es reducir el impacto ambiental de los centros de trabajo y los productos que ITP pone en el mercado, aplicando criterios ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde su diseño.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies