PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ISS, escenario de un concurso universitario europeo

15/01/2008
en Espacio

La ISS, escenario de un concurso universitario europeo 15/01/08 Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra la cuarta edición del concurso ?Success?, para llevar las iniciativas de los estudiantes europeos a la Estación Espacial Internacional (ISS). El plazo de inscripción finaliza el próximo 1 de febrero.

?Convertir a los estudiantes de hoy en usuarios de la Estación Espacial de mañana? es el reto que se propone la ESA con este concurso. A pesar de ser una competición que gira en torno al ámbito espacial no sólo va destinada a ingenieros y estudiantes de esta rama, sino que se pretende que participen universitarios de todas las disciplinas: ingenieros, estudiantes de ciencia, de física?

Se trata de realizar un proyecto que se desarrollará en los laboratorios de la ISS y se experimentará a bordo de la misma. El ganador obtendrá una beca en el European Space and Technology Center (ESTEC) en Holanda y durante su estancia preparará el experimento.

Para participar, los estudiantes deberán describir la idea de su experimento en un ensayo o informe de no más de 800 palabras y enviarlo a ?Success? electrónicamente antes del 1 de febrero. Tendrá que estar escrito en inglés y contestar a preguntas como: cuál es el objetivo del experimento, por qué las condiciones de la Estación Espacial (ingravidez, gran altura por encima de la tierra, radiación espacial, aislamiento de los astronautas, etc.) son importantes para conducir el experimento o por qué dicho proyecto es interesante en su campo de aplicación.

Un jurado especializado seleccionará unos 40 ensayos para pasar a la segunda fase. Los criterios empleados serán tanto la originalidad como el mérito científico del experimento presentado. En esta segunda etapa, los seleccionados visitarán durante unos días ESTEC y sus instalaciones para aprender sobre la ESA en general, la ISS en particular y sobre experimentos de ediciones anteriores. Además, se trata de inspirar a los participantes y que se relacionen con sus competidores. Ahora deberán escribir una propuesta más detallada, aunque de no más de 10 páginas, que enviarán antes de finales de 2008 y que determinará a los ganadores.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar un año más tarde, en febrero de 2009. Todos los que han llegado a la segunda fase serán invitados a dicha ceremonia en que se anunciará el nombre del ganador y del segundo y tercer clasificado. El primer premio consta de un año pagado en ESTEC, donde trabajará con especialistas de la Agencia Espacial Europea y preparará el experimento para el vuelo. Pero el segundo y el tercer premio no son nada desdeñables, un viaje para ver un lanzamiento en Kourou (Guayana Francesa) para el clasificado en segunda posición, y la participación en una conferencia en Europa en su campo de estudio para el tercero de los galardonados.

Las áreas temáticas sobre las que versan los proyectos son las ciencias físicas, las ciencias aeroespaciales, la tecnología, las denominadas ciencias de la vida o la salud y la observación de la Tierra. En una de las últimas ediciones se presentó REAL, que versa sobre las inesperadas sensaciones visuales de muchos astronautas después de adaptarse a la oscuridad. Otro proyecto interesante fue CASPER, que estudia los patrones del sueño de los astronautas durante el vuelo espacial.

Bajo las siglas UTBI (Under the Background Influence) se esconde un experimento español que trata de medir la variación del nivel de radiación ambiental en el interior de la ISS. Su objetivo es ?demostrar la viabilidad de una nueva generación de detectores de Alta Energía para la aplicación de una novedosa técnica de reducción de ruido en detección?, afirman sus creadores, unos estudiantes de la Universidad de Valencia.

Andrés Russu, Javier Sanchís y María Moreno ganaron el Success Especial Oportunities creado exclusivamente para la misión Astrolab (de septiembre a octubre de 2006), primera misión de larga duración de la ESA. ?Tener tu experimento en la ISS es un sueño hecho realidad y una puerta abierta al futuro. Demuestra que el tesón da sus frutos y que la suerte es de quien la busca?, sostienen estos jóvenes. El atractivo de su proyecto proviene de la importancia de conocer la radiación y sus efectos sobre el cuerpo humano, especialmente en misiones de larga duración, ya que puede causar graves problemas de salud a los astronautas.

En lo que a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos se refiere destacan dos proyectos propuestos por estudiantes del Instituto Universitario ?Ignacio Da Riva?, para la misión Cervantes de octubre de 2003. APHIS y THEBAS, dos experimentos con una vocación educativa; el primero estudia el movimiento de una esfera dentro de la cual se colocan cuerpos con distintas propiedades másicas, al hacerla girar en torno a uno de sus ejes, mientras que en el segundo se estudia cómo afecta el movimiento de unas esferas contenidas en una caja al movimiento oscilatorio de la caja.

La responsable de los mismos fue la profesora Ana Laverón, actual directora del centro E-USOC, y en este caso, a pesar de la participación activa de los alumnos, los ensayos en ESTEC y en la Ciudad de las Estrellas (Moscú) los llevó a cabo el profesorado.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies