PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS desarrollará las comunicaciones de la aviación naval francesa

20/05/2010
en Defensa

París.- Después de haber obtenido el contrato para el sistema RIFAN (Réseau IP de la Force Aéronavale) fase 2 en 2008 y de haber completado la fase de diseño preliminar, EADS Defence & Security como principal contratista, junto con DCNS y Rohde & Schwarz como co-contratistas han recibido la luz verde de la DGA (Direction Générale de l’Armement), la agencia francesa de compras para la defensa, para implementar el sistema y prestar el soporte inicial.

 

El objetivo de este contrato consiste en diseñar, implementar y desplegar una versión actualizada de la red de comunicaciones IP para las fuerzas de la aviación naval francesa. Incluye un contrato inicial de mantenimiento condicional durante tres años (OCM) e identifica fases condicionales de OCM anual recurrente durante cinco años más.

 

Las fases que acaba de lanzar la DGA, con un valor total de casi 50 millones de euros, constan de dos pasos: uno es diseñar en detalle y generar el sistema RIFAN fase 2, así como producir los archivos de instalación, y la otra es validar el sistema y prestar el soporte logístico inicial.

 

Estos pasos permitirán a la DGA llevar a cabo el despliegue del sistema en todos los buques objetivo a partir de mediados de año, de acuerdo con los requisitos de la Armada francesa.

 

RIFAN fase 2 forma parte de una lógica para digitalizar el espacio operativo de las fuerzas de la aviación naval francesa y es uno de los pasos en el proceso de mejora continua de las capacidades de intercambio de información de la Armada.

 

RIFAN fase 2 va dirigido a aumentar la eficiencia operativa de las redes de comunicaciones de la Armada mediante el incremento de su compatibilidad con otras redes conjuntas en la estructura militar de Francia y de sus aliados.

 

La red de las fuerzas de la aviación naval francesa está gestionada por DIRISI, la dirección entre fuerzas para redes de infraestructura y sistemas de información de la defensa (Direction Interarmées des Réseaux d’Infrastructure et des Systèmes d’Information). RIFAN fase 2 introducirá también una capacidad de gestión de red redundante (Capacité de Management de Réseau – CMR) diseñada para la supervisión y gestión del equipo que compone la red de las fuerzas de la aviación naval francesa desde dos sedes en tierra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies