PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia reduce en un 44% sus pérdidas

17/05/2010
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia perdió 52 millones de euros en el primer trimestre de 2010, el 43,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando tuvo unas pérdidas de 92,6 millones, según comunicó la aerolínea a la CNMV.

 

Los ingresos de explotación descendieron el 4,4% al pasar de los 1.098,1 millones a 1.049,3 millones del presente ejercicio. Los gastos de explotación se redujeron en 9,7 puntos, con un coste de 1.124,7 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente a los 1.245,3 millones del año anterior.

 

La carga supuso en este primer trimestre 64,4 millones de facturación, un aumento del 7,3%, ya que Iberia obtuvo beneficio de la primera nube de cenizas volcánicas que dejaba los aeropuertos españoles como los únicos abiertos en Europa.

 

El handling continuó plano, con unos ingresos de 54,2 millones de euros, y el mantenimiento cayó el 5,6%, con 75,1 millones.

 

Pese al descenso de los ingresos por el pasaje, Iberia indicó que el tráfico de negocios se está restableciendo gradualmente en los sectores de largo radio y medio radio internacional, en los que la evolución de los ingresos fue mejor que en los vuelos domésticos en el primer trimestre.

 

Los gastos de explotación se redujeron en 9,7 puntos, con un coste de 1.124,7 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente a los 1.245,3 millones del año anterior.

 

La mitad de esta reducción corresponde, según la compañía, al coste del combustible, y el resto a los ajustes de capacidad y a las medidas de contención de gastos aplicables.

 

Destaca el ahorro en el coste del combustible, que descendió el 21% al alcanzar los 228,4 millones de euros, debido principalmente a la disminución del precio medio después de coberturas de este año, así como al menor volumen de litros consumidos a causa a los ajustes de capacidad.

 

El número total de pasajeros por kilómetro transportados (PKT) disminuyó el 1,2% respecto al primer trimestre del año anterior, manteniéndose el coeficiente de ocupación en el 80,8%, mientras que los asientos por kilómetro ofertados (AKO) bajaron el 6,6%.

 

Los ingresos medidos por PKT cayeron un 1,9%, mientras que la facturación por AKO aumentó un 3,7%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies