PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos de la Universidad de Navarra participan en un proyecto de la ESA

14/01/2008
en Espacio

Científicos de la Universidad de Navarra participan en un proyecto de la ESA 14/01/08 Pamplona.- Científicos del departamento de Física de la Universidad de Navarra participan en un proyecto impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo objetivo es conocer el comportamiento de los medios granulares en condiciones de microgravedad. Se trata de una campaña de vuelos en gravedad cero que forma parte de la puesta a punto de un sistema experimental que se espera enviar a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2011.   En el proyecto internacional ?Behaviour of granular dissipative gases under vibration and cluster formation? (VIP-Gran)?, financiado por la ESA y en el que colaboran universidades e instituciones de diversos países, intervienen varios miembros del Grupo de Medios Granulares del campus de Pamplona: los profesores de la Facultad de Ciencias Diego Maza y Ángel Garcimartín, y el doctorando Martín Pastor.   ?El comportamiento de los medios granulares -conjuntos de partículas como la sal o los cereales- es complejo, y el caso más extremo de esta situación se produce en condiciones de microgravedad. Conocer cómo se comportan sistemas de partículas, como cualquier tipo de polvos, es necesario para completar con éxito los emprendimientos de la carrera espacial?, señala el director del Grupo, Diego Maza.   Actualmente, este equipo de investigación colabora en los ensayos previos que se están realizando en cohetes y en el Airbus A300 Zero-G, cuyo vuelo está encomendado a pilotos de la Marina francesa. El avión realiza trayectorias en forma de parábola, y en la caída consigue que en su interior se eliminen prácticamente los efectos de la gravedad, simulando durante un breve intervalo de tiempo las condiciones del espacio.   Así, se llevan a cabo ensayos que consisten en someter los medios granulares a diferentes tipos de condiciones -en especial vibraciones-. El ?corazón? del sistema experimental consiste en una celda cuyas paredes laterales se hacen vibrar, agitando así al material mientras diversos sensores y cámaras registran el movimiento de los granos.   El investigador Martín Pastor ha participado en el último vuelo experimental llevado a cabo en el Airbus A300, con base en el aeropuerto de Burdeos, donde ha puesto a prueba un prototipo del experimento que será enviado a la ISS. Con los resultados obtenidos en este vuelo se espera perfeccionar una nueva celda, completamente diseñada por el Grupo de Medios Granulares de la Universidad de Navarra y fabricada en la Comunidad foral, que pueda participar en la próxima campaña de vuelos ?Zero-G?.   Además de la Universidad de Navarra, en el proyecto participan la Agencia Espacial Europea-ESTEC (Noordwijk, Holanda), la Escuela Central de París, el ICMCB (Burdeos, Francia), la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París, la Universidad de Liège (Bélgica), la Universidad de Marne la Vallée (Francia) y COMAT Aerospace (Toulouse, Francia).
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies