PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los aeropuertos españoles, pendientes de la nube volcánica

10/05/2010
en Transporte

Madrid.-Todos los aeropuertos españoles afectados por la nube de cenizas procedente del volcán islandés Eyjafjalla están abiertos desde las 02.00 horas de este lunes, según fuentes de Aena, que basan esta decisión en «la última información proporcionada por Eurocontrol», aunque se teme que hacia mediodía la nube volcánica pueda afectar a todo el cielo español.

 

La apertura del tráfico aéreo, por tanto, no implica que a lo largo de hoy no vuelva a cerrarse parte del espacio aéreo español. De hecho, la nube continúa avanzando y el Centro de Control de Cenizas Volcánicas de Londres (VAAC) prevé que este lunes cruce la península de norte a sur, empeorando la situación a mediodía.

 

Este hecho hace que no se pueda adelantar información sobre el estado de los aeropuertos españoles, cuyo posible cierre tendrá que decidirse a medida que avance el día, según Fomento.

 

Durante la tarde de ayer permanecieron cerrados siete aeropuertos en la península: el de Bilbao, Asturias, Santander, Valladolid, León y Burgos, que dejaron de operar desde las 16.00 horas, además del de Salamanca, que había suspendido todos sus vuelos desde las 11.00 horas.

 

Los aeropuertos gallegos (Vigo, La Coruña y Santiago de Compostela), que fueron cerrados a las 02.00 horas del sábado, fueron reabiertos a las 17.00 horas del domingo. Aena calcula que en todos estos aeródromos había programados 340 vuelos.

 

Pero la interrupción del tráfico aéreo no se limita a España, pues afecta a parte del sur de Europa. Los vuelos de Croacia, Alemania y Austria también han sufrido cancelaciones, así como los de Italia y Portugal. «La nube abarca de oeste a este unos 300 Km», asegura el Instituto Portugués de Meteorología.

 

En Portugal se han cancelado este domingo 308 vuelos ante la preocupación de que las partículas de la nube dañen los motores de los aviones, y el aeropuerto de Lisboa permanece cerrado desde las 21.00 del domingo hasta las 13.00 de este lunes (horas locales), según la agencia aérea de navegación portuguesa.

 

En Italia se han suspendido unos 400 vuelos en Turín, Milán y Roma. En Alemania, el aeropuerto de Múnich, cerrado desde la 13.00 del domingo, ha reabierto a las 21.00 de las noche, así como los regionales de Memmingen, Augsburgo y Stuttgart.

 

Aunque en Francia el tráfico aéreo no se ha suspendido, numerosos vuelos han sufrido cancelaciones. Por el contrario, aeropuertos de Austria, Croacia e Irlanda permanecerán cerrados hasta la mañana del lunes.

La nube provocada por la erupción del Eyjafjalla paralizó el trafico aéreo en Europa durante casi una semana a mediados del pasado abril, bloqueando el desplazamiento de ocho millones de pasajeros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies