PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ministros de la UE aceleran el Cielo Único Europeo

05/05/2010
en Transporte

Bruselas.- Los ministros de Transporte de la UE, reunidos ayer en Bruselas con carácter extraordinario bajo la presidencia del titular español de Fomento, José Blanco, fijaron la seguridad de los usuarios como la máxima prioridad y acordaron acelerar y anticipar la plena aplicación del Cielo único Europeo, así como el establecimiento de una metodología europea para la evaluación de estos riesgos y su gestión.

 

En respuesta a las consecuencias de la nube de ceniza volcánica en el transporte aéreo, el Consejo acordó:

 

-La necesidad de desarrollar, para el próximo Consejo de Transportes, una nueva metodología europea y un enfoque coherente para la evaluación de los riesgos para la seguridad y la gestión de riesgos, en relación con el cierre y la reapertura del espacio aéreo, en caso de la presencia de ceniza en el espacio aéreo y de desastres naturales y otras amenazas potenciales; el Consejo manifiesta la voluntad de seguir las indicaciones de Eurocontrol en el ínterim, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y el conocimiento técnico de VAAC.

 

-La necesidad de establecer por parte de las autoridades responsables de la seguridad aérea, con la máxima urgencia, umbrales comunes a nivel de la Unión Europea, que definan claramente el margen de seguridad de motores y aeronaves en relación con el riesgo de cenizas volcánicas

 

-Dar la bienvenida a la constitución, por parte de la Comisión, de un grupo de expertos con el objeto de establecer un inventario de las herramientas tecnológicas y metodológicas relevantes y una hoja de ruta sobre investigación y tecnología para poder disponer con regularidad y celeridad de instrumentos válidos y actualizados para adoptar las decisiones oportunas. En este contexto, insta a que la UE adopte una iniciativa en esta materia de cara a la Asamblea General de la OACI de septiembre de 2010;

 

– La importancia de dar la máxima prioridad a acelerar y anticipar la plena aplicación del Cielo único Europeo. Hace un llamamiento a las instituciones europeas y a los Estados miembros para que adopten con urgencia las decisiones adecuadas sobre una serie de medidas identificadas por la Comisión:

* la creación inmediata de una célula coordinada de crisis;

* el nombramiento sin demora de un Coordinador de Bloques Funcionales de Espacio Aéreo;

* acelerar la aplicación de los Bloques Funcionales de Espacio Aéreo;

* el nombramiento de un Gestor de la Red Europea antes de finales de 2010;

* la adopción antes del verano de 2010 del programa de actuación;

* acelerar la implementación de las nuevas competencias de la EASA, particularmente en Gestión de Tráfico Aéreo (ATM), para que sean asumidas antes de 2012;

* la adopción de la estrategia de desarrollo de SESAR antes de que finalice 2010.

 

-Reforzar la necesidad de un sistema robusto e interconectado de transporte europeo, donde los diferentes modos de transporte actúen de una forma coordinada y dar la bienvenida a la intención de la Comisión de presentar propuestas concretas a fin de desarrollar planes de movilidad para su aplicación por los Estados miembros en caso de una repentina crisis del transporte en la UE

 

-Recordar el marco jurídico vigente (artículo 107, 2b del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) aplicable a las posibles medidas de apoyo de los Estados miembros.

 

-Que los Reglamentos sobre derechos de los pasajeros aéreos son plenamente aplicables, de una forma uniforme, en el contexto de este tipo de crisis, teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales. Invita a la Comisión Europea a tener en cuenta la experiencia y las diferentes reacciones de todos los sectores implicados durante la crisis de la nube de cenizas y en el contexto de la actual revisión del Reglamento 261/2004;

 

-Tomar nota de la decisión de la Comisión de crear una Plataforma de Aviación que reúna a todos los agentes interesados en el sector de la aviación civil a nivel europeo para el seguimiento de las medidas de crisis y para trabajar de manera conjunta con todos los actores del transporte aéreo en todas aquellas iniciativas que tengan un impacto en el sector;

 

-Invitar a la Comisión junto con Eurocontrol y las autoridades competentes nacionales a continuar monitorizando de cerca y conjuntamente la situación.

 

-Finalmente, invitar a la Comisión a que presente un informe a tiempo para debatirlo en el Consejo del 24 junio de 2010.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies