PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fallece en Sevilla el ingeniero aeronáutico y académico Antonio Barrero Ripoll

27/04/2010
en Profesionales

Sevilla.- Antonio Barrero Ripoll, académico de número de la Real Academia de Ingeniería, ha fallecido en Sevilla a consecuencia de una grave enfermedad. Doctor Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y desde 1980 Catedrático de Mecánica de Fluidos en la Universidad de Sevilla (Escuela Superior de Ingenieros), el profesor Barrero destacó desde muy joven, siendo considerado como uno de nuestros grandes “cerebros” científico-tecnológicos a nivel internacional.

 

La brillante trayectoria científica de Antonio Barrero en Aerodinámica y Mecánica de Fluidos le hizo acreedor de numerosos galardones, entre ellos el Annual Teaching Award de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de California en San Diego (1994), el Premio de Investigación Javier Benjumea en el año 2004 y el Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías en 2007. Hace poco más de diez días su hijo Antonio recogía el último galardón otorgado al ahora fallecido, el Premio Fama a la Ingeniería y Arquitectura, por su trayectoria investigadora de excelencia, que concede la Universidad de Sevilla.  

 

Discípulo aventajado de, entre otros, Amable Liñán, Ignacio da Riva -ya desaparecido-, Enrique Sánchez Palencia y Juan Ramón Sanmartín, su innovador trabajo sobre electro-hidrodinámica y en sus aplicaciones potenciales al campo de la nanotecnología le hicieron merecedor del Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías que le hizo entrega el Rey Don Juan Carlos.

 

Su trabajo investigador en la mecánica de fluidos se basó en el desarrollo de procesos de atomización de líquidos, por medios tanto mecánicos como electro-hidrodinámicos. Desde 1990, su grupo de Mecánica de Fluidos en la Universidad de Sevilla investigó sobre la interacción de campos eléctricos con líquidos para generar corrientes de fluidos con dimensiones micro y nanoscópicas,  y algunas de las aplicaciones de esta tecnología a diferentes campos. Uno de sus descubrimientos más importantes fue una nueva técnica para generar haces coaxiales electrificados, con diámetros de entre unos nanómetros hasta cientos de micrómetros. Este método es importante para lograr encapsulaciones micro y nano de sustancias muy utilizadas en tecnología nutritiva,  farmacéutica y en ciencia de materiales. A día de hoy, el grupo de investigación del profesor Barrero es líder en este campo y prueba de ello son las numerosas patentes que se han transferido o licenciado a empresas extranjeras.

 

Antonio Barrero fue coordinador del área de Proyectos Industriales en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (1989-1993) y presidente de las Ponencias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Tecnologías Mecánica y Textil del Programa de Promoción General del Conocimiento de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (1991-1996). Fue vocal del Comité Asesor de Ingeniería y Arquitectura de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora en 1994 y presidente del Comité en 1995 y 1996.  También fue Profesor Visitante en la Universidad de Yale y la Universidad de California San Diego.

Además fue miembro del Scientific Council del International Center for Mechanical Sciences desde 1990 hasta 2005; así como del Life and Physical Sciences Advisory Committee de la Agencia Espacial Europea de 2000 a 2004.  Desde 2005 era también académico de número de la Real Academia de Ciencias de Sevilla.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies