PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ingeniería aeronáutica, un bien escaso

23/04/2010
en Profesionales

Madrid.- La empresas españolas compiten por los mejores ingenieros aeronáuticos, según un estudio elaborado por Adecco Engineering & Technical. De hecho, no han podido cubrirse con titulados nacionales los puestos ofrecidos por la industria. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año se titulan 600 ingenieros para una oferta de 2.000 puestos de trabajo.  

 

Para el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos de España (Coitae), Miguel ángel Gónzalez Pérez, este desfase se ha debido a la falta de plazas universitarias. «únicamente las escuelas de Madrid, Castelldefels (Barcelona) y León han proporcionado ingenieros técnicos de aeronáutica y no más de 300 al año». Esto ha provocado que la nota de acceso a estos estudios se haya convertido en una de las más altas de todo el sistema, 7,47 para técnicos y 7,88 para ingenieros superiores, ésta última sólo superada por arquitectos (7,89).

 

González Pérez, sin embargo, confía en que «al crearse el título de grado de ingeniero aeronáutico espacial, que empezará a impartirse este año en la Universidad Politécnica de Valencia, la de Barcelona, Sevilla y Madrid, el espectro de ingenieros aeronáuticos crezca, pero no será hasta dentro de cuatro años cuando salgan los primeros graduados». La asamblea anual del Coitae, celebrada esta semana en Sevilla, ha abogado por defender la correcta titulación universitaria de los españoles para que estos puedan competir en igualdad de condiciones que sus homólogos europeos.

 

Carlos Cabezón, director de Adecco Engineering & Technical, explica que «cuando no hemos encontrado en España ingenieros aeronáuticos suficientes, hemos tenido que buscarlos en otros países como Brasil, la gran fábrica de talento aeronáutico; sin embargo, no es algo que estemos haciendo en este momento».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies