PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comenzó la asignatura Ciencia y Operaciones Espaciales

22/04/2010
en Formación

Madrid.- El pasado martes dio comienzo una nueva edición de la asignatura de libre elección “Ciencia y Operaciones Espaciales”. Esta asignatura, que nació como un ciclo de conferencias dentro de la Cátedra GMV, se ha consolidado dentro de la oferta formativa de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid y ya es la tercera ocasión en que se imparte como asignatura de libre elección.

 

Las 300 plazas que se ofertaron al inicio del curso se han cubierto en su totalidad. El atractivo radica en que no se trata de una materia más de las que se imparten en el segundo cuatrimestre, pues varios de sus elementos se salen de lo convencional. Por un lado, el aula, que en este caso se traslada al Salón de Actos Juan de la Cierva para albergar a un mayor número de alumnos; por otro, la metodología, las clases magistrales de tiza y pizarra se sustituyen por conferencias micrófono en mano y, por último, el profesorado, Pedro Duque, el astronauta español y profesor Asociado de la UPM, adscrito al departamento de la ETSI Aeronáuticos, encabeza el claustro de docentes que imparten “Ciencia y Operaciones Espaciales”.

 

El contenido de la asignatura incluye: la microgravedad, el entorno espacial, el diseño de vehículos espaciales científicos, la Agencia Espacial Europea (ESA) y sus misiones, la formación de astronautas y las operaciones de lanzamiento, aproximación y de instrumentos embarcados en la Estación Espacial Internacional (ISS).

 

Junto a Pedro Duque, el plantel de profesores lo completan los Catedráticos Miguel ángel Gómez Tierno, José Manuel Perales, Pedro Sanz-Aránguez, Ana Laverón y el profesor Asociado José Manuel del Cura; todos ellos personal del departamento de Vehículos Aeroespaciales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies