PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un grupo de alumnos superdotados visitan el E-USOC

15/04/2010
en Formación

Madrid.- El E-USOC (User Support and Operations Center), centro de investigación e ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid, abrió sus puertas a una veintena de jóvenes con una característica común: todos ellos poseen alta capacidad intelectual, es decir, tienen un cociente superior a 130 puntos.

 

Esta visita se enmarca en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades que de forma voluntaria y gratuita y fuera del horario escolar,  proporciona a los alumnos oportunidades de profundización en diferentes áreas a través de la experimentación, investigación y creación. Este programa se desarrolla a través de un Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Educación y la Fundación CEIM.

 

Durante el curso escolar, los alumnos participantes acuden a diferentes sesiones en las mañanas de los sábados con una periodicidad quincenal, donde realizan actividades y  se mueven en contextos de aprendizaje que complementan la actividad que se realiza en sus centros educativos. Una de estas actividades proyectadas la constituyen las visitas mediante las cuales los alumnos puedan ampliar y diversificar sus aprendizajes.

 

Este curso, los alumnos de 3º y 4º de la ESO han seguido el proyecto “Viaje al final del tiempo”, en el cual han realizado un viaje a los momentos clave de nuestra evolución como ser humano, teniendo en cuenta  que desde tiempos inmemoriales, la inquietud por viajar ha movido al hombre hacia lo desconocido. Con sus viajes, los hombres han llegado a lugares inesperados y en ocasiones incluso inexplicables para el momento histórico y los conocimientos de esa época.

 

Esta temática les ha permitido visitar el E-USOC, cuya función es comprender los requisitos científicos de los experimentos que se van a realizar en la ISS, estudiar su viabilidad, planificarlos, implementarlos y finalmente operarlos. Los alumnos del Programa de Enriquecimiento Educativo pudieron recorrer las instalaciones y salas de que dispone estos centros que constituyen un puente necesario entre los científicos, la industria aeroespacial y los astronautas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies