PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El carguero A330-200 F recibe la Certificación Tipo de EASA

13/04/2010
en Industria

Blagnac.- El A330-200F ha obtenido la Certificacion Tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), tras pasar con éxito una campaña de pruebas de vuelo de 200 horas.

 

Los ensayos fueron realizados por dos aviones y con los dos tipos de motor que se ofrecen: el PW4000 de Pratt and Whitney y el Trent 700 de Rolls-Royce.

Este avión destinado a carga, que es un derivado del avión de pasajeros A330-200, ha sido certificado mediante una enmienda del Certificado Tipo EASA del A330-200, concedido en 1998 a Airbus. A esta adjudicación de EASA le seguirá el Certificado Tipo de la Administración Federal de Aviación (FAA).

En su discurso durante la ceremonia de firma en Toulouse, Christian Favre, Ingeniero Jefe del A330/400, dijo: “Tras pasar con éxito una campaña de pruebas de vuelo sin problemas, hemos recibido la certificación de acuerdo a nuestros planes. Además, gracias al diseño de optimización, la capacidad de carga de pago del avión supera en una tonelada a las 70 toneladas previstas inicialmente”.

Gracias a su óptima sección transversal de fuselaje, el A330-200F tiene una flexibilidad interior que le permite transportar una amplia variedad de pallets y contenedores. El avión ofrece un 30 por ciento más de volumen que cualquier carguero de su clase, y se basa en la ya probada y avanzada tecnología de la plataforma del A330 que tanto éxito ha tenido, del que Airbus ya ha recibido más de 1.000 pedidos, y hay más de 650 aviones en servicio.

Airbus prevé la necesidad de más de 3.400 aviones de carga para los próximos 20 años, con el fin de poder atender el 5,2 por ciento de crecimiento medio anual. A su vez, esto requerirá unos 1.600 aviones de transporte de tamaño medio, de los cuales, el A330-200F va a jugar un papel fundamental. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies