PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El decreto sobre visados se retrasa

13/04/2010
en Legislación

Madrid.- El Ministerio de Economía asegura que el decreto de visados previsto en la Ley ómnibus “estará listo para salir a audiencia pública a finales de este mes”, lo que supondrá un incumplimiento de dicha ley, ya que no estará aprobado en el plazo establecido, pues una vez que se apruebe el proyecto en Consejo de Ministros se enviará a audiencia pública y luego al Consejo de Estado.

 

Según publicó a finales de la pasada semana el diario económico “Expansión”, los casi primeros cuatro meses de vigencia de la denominada Ley ómnibus vislumbran un escenario lento para trasladarla al sector de las profesiones. El alcance de los visados y de la colegiación son los principales puntos que se verán modificados conforme al nuevo marco y en ello ya lleva trabajando un tiempo el Ministerio de Economía.

 

Desde principios de año las profesiones se han movido en un escenario de agitación e inquietud, con el convencimiento, no muy desacertado, de que se acerca un horizonte ciertamente negativo y de profundos cambios. Por un lado, Economía convertirá muchos visados en voluntarios, lo que ha puesto en pie de guerra a cierto sector de profesiones, como los ingenieros industriales, de telecomunicaciones y arquitectos. El motivo es que al convertirse en voluntario, el visado, del tipo que sea, es muy posible que caiga en desuso o bien que entren en juego otras entidades, además de los colegios.

 

Por otro lado, la colegiación obligatoria, tal y como se entiende ahora, desaparecerá, y que solo se salvará para determinadas profesiones colegiadas. En relación con el visado, fuentes jurídicas consultadas explican que el futuro decreto “tendrá un planteamiento riguroso y estricto, se eliminarán muchos visados obligatorios que están en vigor y habrá colegios vencedores y vencidos”. Estas mismas fuentes mantienen que el sector de la edificación será el que mejor parado saldrá, mientras que las ingenierías industriales y de telecomunicaciones se llevarán la peor parte.

 

En relación con ello, fuentes de Economía tan solo confirman que “en el sector de la edificación los visados están más justificados que en otras áreas”, aunque prefieren no decir más hasta que terminen con el texto. En lo que toca a la colegiación, desde el Ministerio de Economía se explica que habrá un proyecto de ley elaborado en junio de este año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies