PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Kazajstán prorroga a Rusia el alquiler del cosmódromo de Baikonour

12/04/2010
en Espacio

 

Astana.- El parlamento kazajo ratificó el acuerdo entre Kazajstán y Rusia que prorroga el arrendamiento del cosmódromo Baikonur, en el territorio kazajo, por Rusia hasta 2050, informó la agencia RIA Novosti.

 

 Al intervenir ante los legisladores, el presidente de la Agencia Aerospacial de Kazajstán, Talgat Musabáev, señaló que el acuerdo, suscrito por los presidentes kazajo y ruso aún en enero de 2004, extiende hasta 2050 los poderes de las autoridades de la ciudad de Baikonur y otros organismos rusos en el marco legal fijado entre de ambos países.

 

 Musabáev destacó que la ratificación del documento permitirá que las arcas del Estado kazajo sigan ingresando 115 millones de dólares anuales en concepto del alquiler de Baikonur, así como la participación de investigadores y empresas kazajos en proyectos espaciales internacionales a largo plazo.

 

 La ley de ratificación del acuerdo fue remitida para su firma al presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbáev para su promulgación.

 

 En 1994, Kazajstán y Rusia firmaron el primer acuerdo que fijó los términos y condiciones del uso del cosmódromo, así como la cuantía del alquiler (115 millones de dólares al año). Además, el país eslavo gasta unos 50 millones de dólares anuales más en el mantenimiento de las instalaciones del centro de lanzamiento.

 

 Con una superficie de 6.717 kilómetros cuadrados, el cosmódromo de Baikonur dispone de nueve plataformas operacionales con 15 lanzadores para cohetes de tipo Tsyklon, Energiya, Molniya, Soyuz, Rokot y para propulsores pesados Proton. Además, cuenta con 11 plantas de montaje y pruebas para cohetes y satélites.

 

 Las zonas para la caída de primeras fases de cohetes ocupan una superficie total de más de 18 millones de hectáreas.

 

 Según la parte kazaja, la mitad de los 80.000 habitantes de la ciudad de Baikonur, a 40 kilómetros del centro espacial, son ciudadanos de Kazajstán que trabajan en el cosmódromo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II
Espacio

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Los equipos de las instalaciones de ensamblaje Michoud de la Nasa en Nueva Orleans han unido estructuralmente los cuatro motores...

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio
Espacio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023

La muestra del asteroide Bennu, llegada a la Tierra el pasado domingo, ya está en Houston donde fue trasladada a...

Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023
Diana Morant

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023
Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies