PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Vázquez niega que la fusión de Iberia y British exija despidos

12/04/2010
en Compañías

Los ángeles.- El presidente de la compañía aérea española Iberia, Antonio Vázquez, niega que la fusión de su compañía con la británica Bristish Aiways conlleve acciones «extraordinarias» que impliquen una reducción de la plantilla, aunque admite que puede haber un «exceso en algunos puestos».

 

Vázquez insistió en que la nueva sociedad holding derivada de esta operación, International Airlines Group, no tiene planes de recortes «más allá de los individuales de las propias compañías». «Hemos dejado claro desde el principio que el móvil de esta fusión no es la reducción de empleo. La fusión busca un grupo mucho más solido y grande, mucho mejor posicionado de cara al proceso de consolidación que está viviendo la industria», afirmó Vázquez.

 

El presidente de la aerolínea española realizó estas declaraciones al término de la reunión celebrada este año por la junta directiva de la alianza aérea Oneworld, que tuvo lugar en Los ángeles (EE.UU.) y en la que coincidió con el consejero delegado de British Airways (BA), Willie Walsh.

 

El directivo británico fue menos contundente que su colega español a la hora de rechazar despidos a raíz de la fusión y, según ha asegurado, puede que se generen algunos ajustes a corto plazo.

 

«Puede que identifiquemos un exceso de algunos puestos», explicó Walsh quien no obstante señaló la fusión no afectará significativamente a la plantilla de British Airways. «Creo que unir BA e Iberia incentiva la seguridad laboral. En el largo plazo esto supone el principio de una mayor creación de empleos en las dos compañías», afirmó.

 

La ejecución de la fusión este año está sujeta a la aprobación por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia, incluida la Comisión Europea, así como de los accionistas de las dos compañías.

 

Iberia, además, se reservó el derecho de frenar la operación en caso de que British Airways y los administradores de sus deficitarios fondos de pensiones no lleguen a un acuerdo satisfactorio para reducir las pérdidas en las primas de jubilación. «No hemos hecho público ningún parámetro de lo que consideramos razonable o no razonable», indicó Vázquez e insistió en que analizarán la situación cuando se produzca, algo que sucederá antes del 30 de junio, fecha límite impuesta para esta negociación sobre las pensiones.

 

«Creo que no habrá ninguna dificultad para que la fusión siga adelante», afirmó Walsh, que comentó que «Iberia conoce bien» el plan de British «para reducir el déficit». Ambos directivos insistieron en que en el futuro la nueva empresa estará abierta a la integración de otras aerolíneas.

 

«Eso es más para el largo plazo, pero dicho esto, si las oportunidades se presentan en las fases iniciales estaríamos preparados para aprovecharnos de eso. Es muy claro que esta asociación no es el final, sino es el princiio», explicó Walsh para quien la unión de BA e Iberia era «inevitable».  «No tenemos nada en mente», insistió el ejecutivo cuya compañía ya negoció sin éxito en el pasado una fusión con la australiana Qantas y que, junto a Iberia, ha estrechado sus lazos con American Airlines para un proyecto de trayectos transatlánticos. 

 

Gerard Arpey, presidente de American Airlines, no quiso valorar fusiones futuras y se limitó a señalar que su compañía «está muy bien posicionada, pase lo que pase», al tiempo que evitó referirse a los rumores sobre una posible unión entre sus rivales US Airways y United Airlines. «No nos sentimos amenazados», dijo Arpey. A este respecto, Walsh añadió que «no sería una sorpresa si hay más fusiones en breve».

 

Al margen de la operación con BA, Vázquez confirmó que Iberia pondrá en marcha su anunciada línea de bajo coste «este año seguro. Para que no haya una sangría financiera importante en el corto y medio radio de los esfuerzos que la compañía hace en el largo radio».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies