PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ETSIA prepara el lanzamiento de un nuevo microsatélite

29/03/2010
en Formación

Madrid.- Investigadores del Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR-UPM), profesores y alumnos de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, construirán UPMSat-2, un microsatélite que se lanzará al espacio en 2014.

 

La ETSI Aeronáuticos presentó el proyecto UPMSat-2, un nuevo satélite que la Universidad Politécnica de Madrid, a través del Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR-UPM) diseñará, desarrollará, integrará, ensayará, lanzará y operará.

 

No es la primera vez que la Universidad madrileña pone en órbita un satélite, ya que en 1995, UPM/LB Sat-1 viajó al espacio a bordo de un lanzador Ariane IV-40, demostrando la capacidad de los investigadores de la UPM de realizar con éxito un proyecto espacial de esta envergadura.

 

“En base a la experiencia adquirida con UPMSat-1 ha llegado el momento de crear un nuevo microsatélite y aprovechar los conocimientos que se adquieren con el desarrollo completo de una plataforma de este tipo, desde su diseño preliminar hasta el último día de su vida útil”, afirman los impulsores de UPMSat-2.

 

Las características de UPMSat-2 le engloban en la categoría de microsatélite con un peso de menos de 50 kilos y con el objetivo de ser una plataforma lo más versátil posible, orientada a aplicaciones educativas, científicas y de demostración tecnológica. Las cargas útiles están aún en fase de evaluación en colaboración con la industria e instituciones espaciales, pero siguiendo esas líneas se prevé la realización de experimentos en control de actitud, tecnologías de paneles solares, calificación de baterías, monitorización del entorno terrestre o detectores de partículas. Como explica Isabel Pérez Grande, encargada de esta área en el proyecto, “hay muchas industrias desarrollando dispositivos cuyo correcto funcionamiento quieren probar en órbita para después ser volados en plataformas comerciales”.

 

UPMSat-2 no deja de ser “trabajar en un proyecto espacial de desarrollo de un microsatélite tal y como es en la realidad, aunque a una escala menor”, afirma el profesor Meseguer, director del IDR-UPM. La diferencia radica en que se busca una plataforma de bajo coste en términos espaciales y que la ejecución de todas las tareas implícitas tiene lugar en un entorno universitario.

 

La participación los alumnos está abierta tanto a los estudiantes de la ETSIA como de la EUITA, que en un futuro próximo conformarán el alumnado de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) de la UPM, fruto de la fusión de los centros anteriormente citados. éstos serán seleccionados en base a la excelencia, en función de su expediente académico y teniendo en cuenta su motivación, ya que deberán dedicar a UPMSat-2 entre cinco y siete horas semanales fuera de su calendario lectivo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies