PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda europea Julio Verne abandonó la ISS

11/09/2008
en Espacio

La sonda europea Julio Verne abandonó la ISS 11/09/08 Madrid.- Al término de una impecable misión de seis meses, Julio Verne, el primer Vehículo Automatizado de Transferencia de Europa, abandonó la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado viernes, 5 de septiembre, a las 23:29 horas CEST. El ATV inicia así el último tramo de su viaje, que terminará el destruirse en una reentrada controlada en la atmósfera terrestre el próximo 29 de septiembre.
 
La tripulación de la Estación Espacial cerró las escotillas entre la ISS y el ATV el 4 de septiembre, preparando al ATV para su desatraque automático. Una vez completadas las tareas previas a esta operación los enganches del ATV se abrieron, permitiendo que el vehículo logístico no tripulado se separara de la Estación. Un mecanismo de muelles lo empujó lentamente. Tras separarse sin motores durante un minuto, hasta una distancia de tres metros de la estación, el ATV desplegó sus pequeños motores de control de actitud para comenzar la maniobra de salida y distanciarse aún más. A los 22 minutos del desatraque el ATV estaba justo debajo de la ISS, a una distancia de unos 5 Km; en este punto, sus sistemas automáticos de emergencia -que pueden iniciar una maniobra para evitar una colisión con la Estación en el improbable caso de que fuese necesario- pudieron ser desconectados. Completada la operación de desatraque y el encendido de motores para el alejamiento, el ATV entró en el periodo de sincronización de fase, que durará los próximos 23 días. Esta fase incluye las maniobras para bajar la órbita del ATV, llevándolo a un punto más bajo y retrasado dentro del mismo plano orbital de la ISS. Estas maniobras se efectuarán optimizando el consumo de combustible, de forma que el ATV pueda llegar al punto adecuado desde el que reentrar sobre un área deshabitada del Pacífico Sur, y que permita la observación desde la ISS y desde dos aviones especialmente equipados que serán desplegados en la región.
 
El ATV ha realizado una exitosa misión inaugural desde su lanzamiento el 9 de marzo: completó a la perfección la fase de pruebas en órbita previas al atraque; suministró a la Estación Espacial las provisiones necesarias; elevó la altitud de la ISS en cuatro maniobras para contrarrestar la resistencia atmosférica; e incluso realizó una maniobra no programada, el pasado 27 de agosto, para evitar los fragmentos de un viejo satélite que se encontraba en los alrededores de la Estación. Por último, el ATV ha sido cargado con los residuos y artículos no necesarios a bordo de la Estación. El ATV ha alcanzado con éxito todos los objetivos clave, y mucho más.
  ?Las actuaciones del ATV demuestran el aumento de calidad de la tecnología espacial de Europa y la gran especialización de su industria?, comenta Simonetta Di Pippo, directora de Vuelos Tripulados de la ESA. ?Esto es una buena señal no sólo de cara a las futuras misiones del ATV a la Estación Espacial Internacional, sino también para el desarrollo de tecnologías que confieran a Europa autonomía tanto en el transporte de mercancías como en el acceso al espacio de los astronautas europeos?. En el Centro de Control de ATV (ATV-CC), situado en las instalaciones de la Agencia Espacial Francesa (CNES) en Toulouse, el equipo conjunto ESA/CNES ha pasado unos días muy intensos comprobando las comunicaciones con la cápsula espacial, actualizando los parámetros del sistema de ATV y definiendo la órbita que el ATV seguirá en su camino de vuelta a la atmósfera. Antes del desatraque, el ATV-CC también fue responsable de activar todos los sistemas primarios y de respaldo necesarios en el ATV, y de enviar el comando de desatraque.
 
?Aunque hayamos tenido mucho trabajo en el Centro de Control del ATV, no podría haber deseado una misión mejor?, comenta Hervè Côme, director principal de la misión ATV Julio Verne de la ESA. ?Todos los sistemas se han comportado de manera excepcional durante toda la misión y continúan haciéndolo, lo que nos ha permitido extender las operaciones un mes más. Me gustaría expresar mi gratitud a todo el personal del ATV-CC y a todas las personas que han contribuido a que esta misión sea un éxito. Dentro de tres semanas estaremos deseando que comience la misión ATV 2 en 2010?.   La tripulación de la ISS dedicó los días previos al desatraque a los últimos preparativos, como el traslado de equipos necesarios en la Estación, la carga del ATV con los desechos de la ISS e incluso la instalación y comprobación de equipos para las comunicaciones ISS/ATV para esta maniobra. Ahora se están preparando para la llegada mañana a la Estación del próximo vehículo logístico, la nave rusa Progress 30P.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies