PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra completó el desarrollo de los simuladores del Tigre

04/03/2010
en Defensa

Madrid.- Indra ha completado el desarrollo y la instalación del sistema de simulación del helicóptero Tigre en la base Coronel Sánchez Bilbao de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), situada en Almagro. El nuevo centro fue inaugurado ayer por el Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), Fulgencio Coll.

 

El sistema se compone de un simulador de misión, instalado sobre una plataforma que le confiere 6 grados de libertad de movimiento, y un simulador de base fija. Cada uno de ellos cuenta con dos estaciones separadas que permiten el entrenamiento individual o conjunto de los dos tripulantes del helicóptero.

 

Se completa la solución con un conjunto de sistemas de apoyo a la misión, que facilitan el planeamiento del ejercicio y su posterior análisis. Los instructores tienen la posibilidad de diseñar el ejercicio y generar escenarios visuales o modificar los existentes, en función de sus necesidades.

 

Por sus características, se trata del sistema más avanzado que existe en la actualidad para este modelo de helicóptero. Se distingue de otros similares por incorporar en su cabina los equipos de aviónica reales, en lugar de recrearlos mediante software, utilizando pantallas de ordenador. También supera al resto de simuladores del Tigre por la alta definición y detalle de los escenarios que recrea.

 

Al incorporar la misma aviónica y mismo software operacional del helicóptero, se garantiza la fidelidad del entrenamiento. A medida que se vayan introduciendo cambios en el software del helicóptero, se podrán realizar las actualizaciones en el simulador simultáneamente. Esta característica permite además que los pilotos usen su propio equipo personal, pudiendo entrenarse con su casco y utilizar los mismos dispositivos que emplearán luego en la aeronave para introducir los datos de la misión.

El sistema se suma a los que las FAMET ya tienen operativos en su centro de simulación de Colmenar Viejo (Madrid) para adiestrar a pilotos de los helicópteros Chinook y Cougar, y que también han sido desarrollados por Indra. La colaboración mantenida entre las FAMET e Indra ha hecho que este cuerpo sea en la actualidad el referente europeo en materia de simulación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies