PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space construirá el satélite oceanográfico Jason 3

26/02/2010
en Espacio

Cannes. – Thales Alenia Space ha suscrito un contrato con la Agencia Espacial Francesa (CNES) para la construcción del satélite Jason-3. La misión Jason-3 de operaciones oceanográficas implica una colaboración cuatripartita entre las organizaciones meteorológicas Eumetsat y NOAA, dirigentes del programa, el CNES y la Nasa.

 

Jason-3 permitirá continuar con las medidas de alta precisión de la topografía del océano más allá de las misiones ya en órbita y en funcionamiento TOPEX / Poseidon, Jason-1 y Jason-2. También servirá de puente para una misión operativa que permita la continuación de los planes multi-década de mediciones topográficas del océano. Jason 3 ofrecerá la misma precisión de mediciones del océano que Jason 2, incluyendo las zonas cercanas a las costas, así como lagos y ríos.

 

Basado en la plataforma Proteus, el Jason-3 incluye el Altímetro Poseidón-3B también desarrollado por Thales Alenia Space en Toulouse. El altímetro de doble frecuencia del Poseidón-3B sigue siendo el instrumento clave en este programa de observación espacial. Incluido en la misión principal, Jason-3 embarcará el sistema DORIS para la determinación precisa de la órbita, un avanzado Radiómetro de Microondas (AMR), una Carga útil de GPS (GPSP), y un panel retro-reflector láser (LRA).

 

El satélite será colocado en la misma órbita que Jason-2, a una altitud de 1.336 kilómetros con una inclinación de 66 grados, para proporcionar una amplia cobertura de prácticamente todas las superficies de hielo del océano. Su peso en el lanzamiento es de 553 kilogramos, con 550 W de potencia y la precisión de 0,15 ° (media del cono). Su lanzamiento se espera para mediados de 2013 con una vida de la misión de 3 años.

 

Thales Alenia Space es el líder de Europa en la vigilancia del cambio climático y centro de  iniciativas ambientales. La empresa, como agente clave, ha ayudado a convertir la oceanografía en operacional. La enorme cantidad de aguas superficiales y las profundas corrientes de agua impulsan el sistema de intercambio de calor y energía de forma masiva a través de todos los océanos del planeta pudiendo ser considerado como uno de los principales motores del clima de la Tierra. Los Altímetros Poseidón desempeñan un papel clave en la descripción y la comprensión de este fenómeno.

 

La misión (SMOS) Humedad del Suelo y la Salinidad de los Océanos, construida por Thales Alenia Space y lanzada en noviembre de 2009, proporcionará mapas regulares de la salinidad superficial del mar, mostrando donde y cuando esas grandes cantidades de aguas continentales se introducen en el ciclo, por ejemplo a través de las lluvias, de las que aproximadamente el 90% se calcula que caen en mar abierto.

 

Para completar la comprensión global del ciclo del agua, el satélite CryoSat, contará con un instrumento único, el Altímetro de Radar de Interferometría SIRAL – para controlar el espesor  del hielo marino y la plataforma de los hielos.

 

A través del programa GMES y los satélites Sentinel, Thales Alenia Space ya está trabajando en la próxima generación de satélites que continuarán haciendo un seguimiento del ciclo del agua a escala mundial. Desde hace más de 20 años, Thales Alenia Space permanece en la vanguardia de los esfuerzos para afrontar los principales retos ambiéntales, ya sean meteorológicos u oceanográficos. La compañía es también un líder mundial en óptica de alto rendimiento y cargas útiles radar, de uso civil y militar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies