PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tucson acoge el mayor cementerio de aviones del mundo

25/02/2010
en Defensa

Tucson.- La base aérea de Estados Unidos Davis-Monthan es conocida como el «Deshuesadero», pero su nombre oficial es «Grupo 309 Aeroespacial de Mantenimiento y Regeneración» (AMARG) y tiene la reputación de ser el cementerio de aviones más grande del mundo.

 

Ubicada en Tucson, Arizona, la base se extiende sobre 1.300 hectáreas, en donde cabrían 1.430 campos de fútbol, y ahí reposan más de 4.000 aviones fuera de servicio, que incluyen a casi todos los modelos de aviones que las fuerzas armadas estadounidenses han operado desde la Segunda Guerra Mundial, según informa la BBC.

 

Ahora, por primera vez, una serie de imágenes de satélite de alta resolución de este cementerio han sido publicadas por la aplicación Google Herat. Las imágenes muestran con gran lujo de detalles la enorme variedad de modelos de aviones que ahí se encuentran. Entre ellos destacan los bombarderos B-52 de la época de la Guerra Fría, que fueron retirados en la década de 1990, bajo los términos del tratado de desarme SALT firmado por Washington y Moscú. También hay decenas de aviones de combate F-14 que fueron retirados por la Marina en 2006 y que aparecen en la película de Hollywood «Top Gun».

 

El Deshuesadero ha sido mostrado también en una serie de películas recientes, siendo la más famosa: «Transformers: Revenge of the Fallen». Ubicado en Tucson, Arizona, el lugar comenzó a ser habilitado poco después de la Segunda Guerra Mundial. El sitio fue seleccionado por su altura sobre el nivel del mar y por las condiciones áridas del clima, lo que permite que los aviones pueden permanecer a la intemperie sin deteriorarse demasiado rápido.

 

AMARG es un gigantesco centro industrial que maneja un inventario de más de 4.200 aviones y que se dedica a restaurar aeronaves y las vuelve aptas para surcar de nuevo los cielos, o para ser enviadas a otros lugares. Funcionarios en la base dicen que las partes y las refacciones que de ahí se obtienen, convierten cada dólar de los contribuyentes en 11 dólares.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies