PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desarrollan un sistema inteligente para la detección del ruido de aviones

23/02/2010
en Transporte

Madrid.- En el marco del proyecto Hesiodo, investigadores de la  Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una herramienta que permite identificar de forma automática si un determinado sonido ha sido producido por una aeronave, consiguiendo tasas de éxito cercanas al 97% además de abaratar costes en las mediciones.

 

Entre las principales herramientas existentes para la gestión del ruido en los aeropuertos se integran los sistemas de monitorización. Actualmente, los principales sistemas existentes realizan la detección del ruido de los aviones apoyándose en los sistemas radar del aeropuerto.

 

El proyecto Hesiodo, llevado a cabo por miembros del Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada, perteneciente a la UPM, ha afrontado esta problemática para dotar de un cierto nivel de inteligencia a los sistemas de monitorización de ruido, de manera que sean capaces de detectar el ruido producido por un avión, simplemente a partir de sus características sonoras.

 

Al igual que el oído humano es capaz de identificar el sonido producido por los aviones, el nuevo sistema aplica técnicas basadas en reconocimiento estadístico de patrones para la captación de los eventos sonoros. La salida del sistema ofrece una señal que marca la evolución temporal del parecido entre el sonido captado y el sonido que produce un avión, lo que hace posible la realización de medidas incluso en entornos desfavorables contaminados por otras fuentes.

 

En los entornos más favorables las tasas de identificación de aviones superan el 97%, mientras que la tasa de falsos positivos es prácticamente nula para otros tipos de fuentes sonoras.

 

El desarrollo de este asistente y su integración en una unidad de monitorización, o incluso su funcionamiento conjunto con un simple sonómetro, abaratará los costes derivados de las campañas de medida y permitirá incrementar la precisión de los resultados en los casos de medidas realizadas.

 

Asimismo, frente a otras técnicas vigentes en la comunidad científica, el sistema desarrollado en el proyecto Hesiodo, parcialmente financiado por el ministerio de Fomento, no requiere de la utilización de nuevos sensores. Esto supone una ventaja económica importante y, además, permite la detección incluso en ambientes interiores, lo que resultaría de gran utilidad para la realización de estudios en el interior de viviendas ocupadas.

 

La UPM ha solicitado la patente de este sistema cuyos principales resultados se han publicado en la revista científica «Applied Acoustic».

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies