PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia colocará en órbita tres satélites de su sistema de navegación

16/02/2010
en Espacio

Moscú,.- Los preparativos del lanzamiento del cohete propulsor Proton-M que el próximo 2 de marzo colocará en órbita tres nuevos satélites del grupo orbital del sistema de navegación ruso GLONASS, entraron en su recta final en el cosmódromo de Baikonur, anunció ayer el Centro Espacial Yuzhni.

 

El pasado fin de semana, la unidad de montaje y pruebas del cosmódromo, en el territorio de Kazajstán, colocó los tres satélites Glonass-M en el bloque de separación y ayer realizó las pruebas eléctricas del sistema de separación de satélites, según informó la agencia rusa RIA-Novosti.

 

Mientras tanto, el propulsor Proton-M, encargado de poner los satélites en órbita, también se somete a una serie de pruebas, como el testado del sistema de control y pruebas autónomas o conjuntas de los equipos.

 

Los satélites Glonass-M, desarrollados por la empresa Sistemas Satelitales de Información «Académico Mijaíl Reshetnev», están destinados a completar y modernizar el sistema de navegación ruso GLONASS.

 

El próximo lanzamiento permitirá ampliar considerablemente la cobertura de la señal del GlONASS y mejorar la precisión de las determinaciones.

 

Creado en tiempos de la Unión Soviética y puesto en marcha en 1993, el Sistema Global de Navegación por Satélite, análogo al GPS estadounidense, determina en tiempo real con gran exactitud las coordenadas de ubicación y los parámetros de movimiento (velocidad y altura) de los objetos que se encuentren en aire, tierra o mar.

 

Al igual que otros sistemas análogos, el GLONASS ruso se puede utilizar para la observación de desastres naturales y durante las operaciones de rescate Además, tiene aplicaciones comerciales: la seguridad de carreteras y el cobro de peajes, entre otras.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies