Moscú,.- Los preparativos del lanzamiento del cohete propulsor Proton-M que el próximo 2 de marzo colocará en órbita tres nuevos satélites del grupo orbital del sistema de navegación ruso GLONASS, entraron en su recta final en el cosmódromo de Baikonur, anunció ayer el Centro Espacial Yuzhni.
El pasado fin de semana, la unidad de montaje y pruebas del cosmódromo, en el territorio de Kazajstán, colocó los tres satélites Glonass-M en el bloque de separación y ayer realizó las pruebas eléctricas del sistema de separación de satélites, según informó la agencia rusa RIA-Novosti.
Mientras tanto, el propulsor Proton-M, encargado de poner los satélites en órbita, también se somete a una serie de pruebas, como el testado del sistema de control y pruebas autónomas o conjuntas de los equipos.
Los satélites Glonass-M, desarrollados por la empresa Sistemas Satelitales de Información «Académico Mijaíl Reshetnev», están destinados a completar y modernizar el sistema de navegación ruso GLONASS.
El próximo lanzamiento permitirá ampliar considerablemente la cobertura de la señal del GlONASS y mejorar la precisión de las determinaciones.
Creado en tiempos de la Unión Soviética y puesto en marcha en 1993, el Sistema Global de Navegación por Satélite, análogo al GPS estadounidense, determina en tiempo real con gran exactitud las coordenadas de ubicación y los parámetros de movimiento (velocidad y altura) de los objetos que se encuentren en aire, tierra o mar.
Al igual que otros sistemas análogos, el GLONASS ruso se puede utilizar para la observación de desastres naturales y durante las operaciones de rescate Además, tiene aplicaciones comerciales: la seguridad de carreteras y el cobro de peajes, entre otras.