PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA trae a Valencia su laboratorio de telecomunicaciones espaciales

15/02/2010
en Espacio

Valencia.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido Valencia entre otras ciudadaes europeas para instalar un laboratorio de referencia internacional en el campo de las investigaciones de las telecomunicaciones espaciales.

 

La Generalitat, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de y el Ayuntamiento de la ciudad constituirán próximamente una entidad denominada Val Space Consortium que gestionará esta iniciativa. Mediante dicho acuerdo, la Generalitat aportará en los próximos cinco años cerca de 2 millones de euros, de los que 1,2 millones de euros se invertirán durante este ejercicio.

 

El laboratorio experimental se ubicará en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universitat de València-Estudi General. La instalación estará plenamente operativa y a pleno rendimiento el próximo mes de julio y contará inicialmente con 25 científicos y tecnólogos. Además, se convertirá en un foco de atracción de científicos de todo el mundo que acudirán a Valencia a formarse y a desarrollar sus investigaciones.

 

La inversión total del proyecto asciende a más de 15 millones de euros en los próximos cinco años. Con esta instalación se estima que se crearán en un futuro 800 empleos de alta cualificación y que previsiblemente se instalarán cerca de 20 empresas de base tecnológica en el área espacial.

 

Con la llegada de este laboratorio, Valencia se suma a la lista de ciudades europeas de referencia de la ESA y de la I+D+i espacial mundial. En este sentido, la instalación será un primer embrión para el desarrollo de un centro espacial en Valencia, que albergará otras disciplinas directamente relacionadas con la investigación espacial.

 

El laboratorio de la ESA en Valencia tiene como objetivo estudiar “en tierra” el comportamiento frente a efectos adversos de alta potencia de los componentes que posteriormente integrarán los satélites, lo que resulta clave para conocer si son capaces de soportar condiciones adversas y extremas en el espacio.

 

Si algún componente falla en vuelo debido a efectos indeseados, se puede poner en riesgo toda (o parte) de la misión del satélite, por lo que los costes asociados a dichos fallos pueden ser muy elevados. Por ello, es necesario realizar una verificación experimental previa de los componentes críticos que pueden sufrir dichos efectos.

 

Así, este laboratorio, que hasta ahora tenía su sede en Noordwijk (Holanda), se centrará en el diseño y validación de circuitos de microondas para evitar averías por el manejo de alta potencia cuando los satélites son puestos en órbita.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies