PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Columbus, dos años en el espacio

12/02/2010
en Espacio

Bremen. – El Laboratorio europeo de Investigación Columbus celebra su segundo año de operaciones exitosas en el espacio. Como parte integral de la Estación Espacial Internacional ISS, ha albergado una cincuentena de experimentos de investigación fundamental de una amplia gama de disciplinas científicas a lo largo de los pasados 24 meses.

 

Astrium, la compañía espacial líder de Europa, desarrolló y construyó Columbus en calidad de contratista principal de la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

«Estos dos años de funcionamiento sin tropiezos demuestran claramente el excelente y eficaz trabajo de nuestro equipo, y dan ejemplo de cómo lograr una colaboración sobresaliente entre la investigación científica y la industria», comentó Helmut Luttmann, responsable de Operaciones y Misiones para la Estación Espacial Internacional en Astrium, con ocasión del segundo aniversario de Columbus.

 

Columbus fue el primer laboratorio espacial que se equipó totalmente en tierra, lo que hizo posible que la labor científica comenzara sólo unos días después de su lanzamiento en febrero de 2008.

Uno de los primeros experimentos, llevado acabo por la Universidad Técnica de Brandeburgo (Cottbus) y denominado GEOFLOW, tuvo tanto éxito que va a continuar como GEOFLOW 2, a finales del año. Este experimento simula las corrientes de convección en el núcleo líquido de la Tierra y promete aportar una percepción más detallada que dé respuesta a preguntas tales como: «¿De qué manera se producen los terremotos?». GEOFLOW, que fue desarrollado por Astrium, fue el primer experimento de fluidos integrado y llevado a cabo en el Laboratorio de Ciencia de Fluidos de Columbus en condiciones de ingravidez. Está previsto que GEOFLOW 2 haga su viaje a la ISS a bordo del carguero espacial no tripulado Johannes Kepler (ATV 2), a finales de este año.

 

En el marco del contrato de Equipo Operador Industrial (IOT), Astrium es responsable de todas las actividades que tienen lugar en las misiones por encargo de ESA. Entre sus tareas se incluyen la preparación y operación de misiones, el transporte, integración y operación de la infraestructura terrena.

 

Con tal motivo, en uno de los más recientes experimentos, Astrium se encargó de los preparativos para montar en el exterior de Columbus el experimento tecnológico Vessel ID. En noviembre pasado, los astronautas Michael Foreman y Randolph Bresnik instalaron a tal efecto la unidad externa. Cuenta con una antena de VHF para recibir señales, a través de un transpondedor, de todos los buques de más de 300 toneladas, todos los buques portacontenedores de más de 500 toneladas y todos los barcos de pasajeros. Su localización puede averiguarse con exactitud en todo momento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies