Madrid.- Representantes europeos de la Iniciativa Clean Sky así como de la Comisión Europea y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), presentaron ayer, en la sede de este organismo en Madrid, la tercera convocatoria para socios de la Iniciativa Tecnológica europea Clean Sky.
Durante esta sesión informativa -a la que han asistido más de 100 expertos procedentes de entidades españolas y europeas del sector aeronáutico-, se han dado a conocer, además de los detalles técnicos concretos de esta convocatoria, los aspectos fundamentales de este gran proyecto cuyo presupuesto total asciende a 1.600 millones de euros y en el que participan tanto la Comisión Europea como las principales industrias aeronáuticas de Europa.
Dada la amplia variedad de tecnologías del sector aeronáutico que se desarrollan en el seno de esta ambiciosa Iniciativa, a efectos operativos, Clean Sky se estructura en seis plataformas denominadas Demostradores Tecnológicos Integrados (ITD), que agrupan proyectos de áreas relacionadas con aeroestructuras, helicópteros, aviones regionales, motores, sistemas y diseño ecológico además de un Evaluador Tecnológico, encargado de analizar la viabilidad de todas y cada una de las tecnologías que han sido desarrolladas.