PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Defensa asegura que el A400M no está en riesgo

05/02/2010
en Industria

Madrid.- “España ha tenido la posición más activa en la negociación entre el consorcio y los países de todo el programa del A400M. El programa no está en riesgo”, dijo ayer el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, en el transcurso de un desayuno de trabajo organizado por el Club Diálogos para la Democracia.

 

En relación al proceso de negociación entre EADS y los gobiernos de los principales países que participan en el proyecto A400M para cubrir los sobrecostes de desarrollo del avión A400M, Méndez subrayó que “la negociación va bien y que pronto tendrá un final satisfactorio para todas las partes”.

 

“Hay un claro esfuerzo de acercamiento por parte de todos los países al escenario propuesto por EADS y España ha actuado como árbitro entre ambos y ha tenido la posición más activa en el proceso de negociación de todo el programa. Considero que se están poniendo sobre la mesa fórmulas que faciliten el acuerdo, y que éste será pronto. España es consciente de la importancia del programa en lo que afecta a la capacidad militar, pero también, y muy importante, a la tecnológica y a la de empleo”, añadió el secretario de Estado.

 

Méndez señaló que “el programa no está en riesgo, ni para el consorcio ni para las naciones. Nadie se plantea abandonar el programa. Las negociaciones se centran en cómo se asumen y cómo se reparten las responsabilidades. El programa será un éxito para el mercado, para Europa y para los países que participan”.

 

Por su parte, el presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel mostraron ayer su apoyo al programa A400M por su «importancia estratégica», por lo que reiteraron su compromiso para encontrar un acuerdo. En una rueda de prensa, con motivo de la cumbre franco-germana el mismo día en que los siete países europeos del A400M se reunían en Berlín, Merkel afirmó que las negociaciones «deben continuar». «Hemos acordado que éste es un proyecto de importancia estratégica, por lo que se debe hacer todo para encontrar una solución», dijo Merkel.

 

En Madrid, el secretario de Estado de Defensa, durante su intervención sobre “la Política Industrial de la Defensa”, destacó el esfuerzo de financiación realizado en los últimos años para dotar a las Fuerzas Armadas de los más modernos sistemas de armamento, a la vez que subrayó el efecto multiplicador que la inversión en Defensa tiene en la economía nacional. En ese sentido, Constantino Méndez recordó que esta industria factura 3.600 millones de euros al año, genera 18.000 empleos directos, 50.000 indirectos y exporta el 40% de su producción.

 

Al acto asistieron más de  500 personas, entre las que se encontraban los Jefes de Estado Mayor del Ejercito de Tierra, Aire y Armada, así como representantes diplomáticos de más de 30 países.

 

Constantino Méndez afirmó que potenciar las capacidades industriales de las empresas españolas de defensa, obtener la máxima eficiencia en la gestión  de los recursos públicos y apoyar desde las instituciones las exportaciones, son los principios que inspiran el desarrollo y ejecución de la política industrial del Ministerio. En ese sentido, Méndez señaló que Defensa “impulsará, desarrollará y apoyará española siempre dentro de un ámbito de equilibrio y, por supuesto, teniendo en cuenta el marco europeo. Debe haber un equilibrio de los intereses en juego. No por ser nacional podemos adquirir una mala calidad o malos sistemas que encarezcan los costes”.

 

El Secretario de Estado avanzó que en los próximos meses se presentarán los Cuadernos de Política Industrial de la Defensa, que recogerán los resultados de los trabajos realizados en este sector durante la primera mitad de la legislatura. Todas estas políticas se enmarcan en la Estrategia de Economía Sostenible, encaminada a favorecer la implantación de un modelo de crecimiento sólido, equilibrado y duradero en el tiempo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies