Madrid.- El próximo día 1entran en vigor las nuevas condiciones para el equipaje facturado en Iberia, donde el cambio más significativo es que se reduce la franquicia solamente en las tarifas más económicas de largo radio, mientras que se aumenta en las tarifas Busines de España y Europa.
En los vuelos de largo radio, quienes viajen en Business Plus, así como quienes utilicen las tarifas de clase turista completa y excursión, mantendrán la franquicia de equipaje actual: 3 maletas de hasta 23 kilos cada una para los primeros y dos maletas para los segundos. El cambio afecta solo a quienes viajan con las tarifas de clase turista más económicas, que podrán facturar una maleta por pasajero de hasta 23 kilos de peso.
Los clientes de Iberia Plus Plata, Oro y Platino que viajen con esas tarifas económicas, así como los que utilicen tarifas de empresa, podrán seguir facturando dos maletas.
Estos cambios afectarán a los billetes que se compren a partir del 1 de marzo. Todos los billetes comprados con anterioridad a esa fecha mantendrán la franquicia con la que fueron emitidos.
En las rutas de corto y medio radio, se mantiene como ahora el peso máximo de equipaje facturado por pasajero en Clase Turista (23 kilos), aunque en una sola maleta. Quienes viajen en Business, podrán facturar dos maletas de hasta 23 kilos cada una, lo que supone 46 kilos en total, frente a los 30 que tienen en la actualidad. Esta medida también entra en vigor el 1 de marzo y no afectará a los billetes comprados con anterioridad a esta fecha, cualquiera que sea el momento en el que vayan a utilizarse.
El equipaje de mano no cambia y sigue siendo, como hasta ahora, de una pieza de hasta 10 kilos por pasajero que viaje en clase turista. Por seguridad, la compañía seguirá siendo estricta en el cumplimiento de las limitaciones de peso y tamaño de este equipaje de mano, lo cual beneficia al cliente en mayor comodidad y rapidez en los procesos de embarque y desembarque.
La nueva política de equipaje facturado se enmarca dentro de una tendencia generalizada en el mercado, que tiene como objetivos, entre otros, poder seguir manteniendo tarifas baratas para los clientes que viajan entre un lado y otro del Atlántico, y por otro ofrecer servicios diferenciales a los clientes de negocios y que pagan las tarifas más elevadas. Gracias a esta nueva medida se reducirá el peso en los aviones, y por lo tanto el consumo de combustible y las emisiones. Además, se simplificarán y agilizarán las operaciones en los aeropuertos, con lo que se ganará en puntualidad.