PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigan escáneres corporales pasivos menos invasivos

03/02/2010
en Infraestructuras

Bonn.– Investigadores alemanes del Instituto Fraunhofer de Física de Alta Frecuencia y Técnica de radares de Bonn, en colaboración con el Ejército alemán, desarrollan nuevos escáneres corporales que permitirían loscontroles de pasajeros a distancia. Funcionan como una cámara de vídeo, son menos invasivos de la intimidad personal y más baratos.

 

Tras el frustrado atentado terrorista en un avión con destino Detroit, se disparó la psicosis de seguridad aeroportuaria y todo el mundo pensó en los escáneres corporales como la solución definitiva. Pero los escáneres actualmente en funcionamiento son excesivamente caros y, además, sólo pueden utilizarse colocándolos directamente sobre el cuerpo.

 

Según la alemana DW, el nuevo escáner funcionaría como una especie de cámara de video que se instala en el techo del aeropuerto y transmite una imagen de la terminal de salida. Posee un zoom, al igual que una cámara convencional, con el cual se puede observar a determinada persona que se quiera vigilar más de cerca. La diferencia con una cámara común es que este escáner no emplearía sensores ópticos, sino que trabaja en base a microondas. Todo ser humano irradia microondas de este tipo y una tecnología como la que investiga el Instituto Fraunhofer puede captarlas y evaluarlas.

 

“Con este escáner se podría observar a una persona en movimiento, a una distancia de 20 a 50 metros. Si parece sospechoso, se le puede observar con detenimiento. Si lo tuviese ante mí y quisiera palparlo, tal vez ya sería demasiado tarde. Poder controlarlo a distancia es el objetivo, según explica Helmut Essen, del Instituto Fraunhofer.

 

La técnica del escáner es relativamente simple. El aparato registra microondas invisibles para el ojo humano. Al igual que la luz, las microondas son reflejadas por el cuerpo y pueden ser captadas por una cámara. Si alguien lleva un arma, las ondas microscópicas u ondas de calor no pueden penetrar el cuerpo, por lo cual el arma proyecta una sombra. Y es esta sombra la que el escáner reconoce y transmite.

 

De llegar a producirse, este nuevo escáner corporal se podría utilizar en todos los escenarios en donde haya que vigilar a grandes grupos humanos. Tanto en aeropuertos, estaciones de ferrocarril, estadios de fútbol, o en la calle. Y también durante misiones del ejército o de la OTAN, el nuevo escáner corporal pasivo se encargaría de que haya más seguridad.

 

 “Estamos trabajando en un proyecto”, dice Helmut Essen, “llamado Hotel de seguridad. En él se deben equipar hoteles con todas las medidas de seguridad posibles. Una de ellas, que utilizaríamos para vigilar el frente, es justamente esta técnica. Claro que también se la necesita en los campamentos de Afganistán. Allí también debo poder ver quién se acerca, si se trata de un sujeto peligroso. Por ello, del escáner pasivo se obtienen dos ventajas, una en lo civil, y otra en lo militar. Un proyecto de doble uso”, subraya el científico.

 

La gran ventaja del escáner pasivo es que puede implementarse a mayor distancia que el escáner conocido. De ese modo, esta nueva tecnología se puede combinar con el escáner activo. Y también para este último hay novedades en el desarrollo tecnológico: “Aquí investigamos, al contrario que en los escáneres ya existentes, con un único elemento de radar, lo que hace que el producto se abarate. Si lo completáramos con un escáner pasivo, a través del cual se obtiene una buena imagen, y ambas informaciones se fusionaran, el resultado se obtendría con menos recursos, es decir, menos elementos de radar. Y, al mismo tiempo, la respuesta sería la misma o aún mejor. Además, otra de las ventajas es que los aparatos son más flexibles y están más ocultos. Se pueden colocar detrás de paredes y en los techos, sin que los pasajeros noten su presencia”, concluye Helmut Essen.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies