PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Pentágono congela el contrato de los F-35 con Lockheed

03/02/2010
en Industria

Washington.- El Pentágono congelará la entrega de 614 millones de dólares que debe al constructor aeronáutico Lockheed Martin, debido a los problemas y retrasos en el programa del  caza F-35, según informó el secretario de Defensa, Robert Gates.

 

«El progreso y la evolución de los F-35 en el curso de los últimos dos años no ha sido lo que debía ser», dijo Gates, afirmando que «no se cumplieron los criterios de actuación».

 

El F-35, un caza construido por Lockheed Martin para reemplazar a largo plazo los F-16, le ha costado también el puesto al general de la Infantería de Marina David Heinz, encargado de supervisar el proyecto. El secretario norteamericano de Defensa, Robert Gates, que le destituyó hace unos días, ha encontrado el programa del caza F-35 lleno de problemas y sin que alcanzara los objetivos deseados.

 

El diario estadounidense “The New York Times”  adelantó que el director del programa de construcción del F-35, el general Heinz, sería reemplazado por un general de mayor rango cuyo nombre sería revelado pronto.

 

El F-35 es el programa militar de mayor presupuesto con el que cuenta el Pentágono, un total de 708.000 millones de dólares. A pesar de los problemas con que se ha encontrado, Gates anunció en conferencia de prensa que seguirá adelante con el proyecto de construcción del avión. Para él,  este avión constituirá «la columna vertebral de la superioridad aérea de EE UU.

 

Gates ha venido planteando en los últimos meses una serie de reformas a varios de los principales programas de gasto del Pentágono. A comienzos del pasado año manifestó su interés por suspender el proyecto de desarrollar el avión F-22 Osprey. Los F-22, que cuestan 140 millones de dólares cada uno, se fabrican desde los años 80 y fueron diseñados para equilibrar el poder de EE.UU. frente a la U.R.S.S. durante la Guerra Fría.

 

Gates quiere deshacerse de armamento obsoleto tras haber aprendido la lección en las guerras de Irak y Afganistán y trata de poner fin a la producción de los helicópteros presidenciales VH-71, un programa que retrasó por seis años la entrega de los aparatos y que ahora corre el riesgo de desaparecer.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies