El laboratorio de tribología de Tecnalia y el INTA supera con éxito sus primeros experimentos en el espacio 9/10/08 San Sebastián.- El laboratorio de Tribología espacial (TriboLAB) de Tecnalia Corporación Tecnológica y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha superado con éxito sus cuatro primeros experimentos científicos iniciados el pasado mes de abril en la plataforma Eutef de la Estación Espacial Internacional (ISS). El laboratorio de Tribología espacial TriboLAB, construido por la Unidad Aeroespacial de Tecnalia y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), comenzó en órbita sus experimentos científicos el pasado mes de abril con unos resultados más que esperanzadores. Hasta el momento, Tecnalia ha desarrollado la operación de los cuatro experimentos previstos POD (?Pin on disk?, varilla sobre disco) y los resultados pueden calificarse de altamente positivos. El experimento POD consiste en un test del desgaste que se produce en un material lubricante sólido (disulfuro de molibdeno, dopado con carburo de tungsteno en este caso) cuando un disco que está cubierto con una fina capa de este material gira y roza contra una bola de acero fija. Los sensores del instrumento son capaces de medir las fuerzas tangenciales y normales que se producen y así se calcula el coeficiente de fricción alcanzado. Este proceso se repite a una velocidad de 50 vueltas por minuto hasta que el desgaste del lubricante hace que el coeficiente de fricción suba significativamente y el experimento acabe bruscamente. Los experimentos realizados por Tribolab han requerido actuaciones especiales de los operadores de Tierra debido a situaciones no esperadas en la Estación Espacial Internacional. En concreto, la llegada de una nave rusa Soyuz y un error en el Centro de Control de Columbus hicieron que los experimentos se detuvieran. No se produjeron daños debido a la robustez del diseño de Tribolab. Los experimentos de tribología básica POD han mostrado un buen comportamiento de nuevos materiales lubricantes para el funcionamiento de rodamientos. Los experimentos de rodamientos BB1, BB2, y BB3 utilizan lubricantes líquidos de características conocidas y que interesa probar en el espacio. El experimento BB4 utiliza el nuevo lubricante sólido, probado previamente en los experimentos POD. Tecnalia expondrá los resultados de sus experimentos en el espacio en las XVII Jornadas de Astronomía, organizadas por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y que tendrán lugar en Kutxaespacio-Museo de la Ciencia del Parque Tecnológico de Donostia-San Sebastián entre los días 10 y 16 de octubre. En estas jornadas participarán, entre otros, el astrónomo donostiarra Jesús Maiz, que abordará el funcionamiento del telescopio "Hubble", uno de los más potentes instrumentos de observación del espacio. Por parte de Tecnalia, tomarán parte los investigadores Iñaki Garmendia y Marta Brizuela, que explicarán la puesta en marcha de los experimentos de materiales en la estación orbital ISS.
SpaceX lanza 52 satélites Starlink
SpaceX ha lanzado un Falcon 9 con 52 satélites Starlink a bordo a la órbita terrestre baja desde el Space...