PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El robot Spirit actúa como sonda estacionaria en Marte

29/01/2010
en Espacio

Washington.- Después de seis años de exploración sin precedentes del planeta rojo, el rover explorador de Marte Spirit de la Nasa ya no será un robot completamente móvil. La agencia espacial norteamericana ha asignado al rover funciones de plataforma científica estacionaria después de que todos los esfuerzos realizados durante los últimos meses para liberarlo de una trampa de arena no hayan resultado.

 

La principal tarea del robot venerable en las próximas semanas será la de posicionarse para combatir el crudo invierno marciano. Si el rover Spirit sobrevive, continuará llevando a cabo nuevos objetivos científicos desde su ubicación final. La misión del rover podría continuar durante varios meses o incluso años.

«Spirit no está muerto, sino que acaba de entrar en otra etapa de su larga vida,» dijo Doug McCuistion, director del Programa de Exploración de Marte en la Sede Central de la NASA en Washington. «Le dijimos al mundo el año pasado que los intentos por dejar libre al querido robot podrían no resultar exitosos. Parece que la ubicación actual de Spirit en Marte será su último lugar de descanso.»

 

Hace diez meses, Spirit se dirigía al sur al lado del borde occidental de una meseta baja llamada Home Plate, sus ruedas se rompieron cuando estaba atravesando una superficie crujiente y comenzaron a batir la suave arena que se ocultaba debajo de esta capa. Durante todo este tiempo, equipos de ingenieros y expertos en tierra han estado tratando de encontrar la manera de poder liberar a Spirit, pero parece que el destino del rover ya estaba escrito. No en vano cabe destacar que hace seis años, nadie podía imaginarse que una misión diseñada solamente para tres meses de duración y rodaje por la superficie del Planeta Rojo pudiese durar seis años. Sin duda todo un récord para este pequeño explorador marciano.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies