PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Directivos de AESA visitaron la planta de Airbus en Getafe

21/01/2010
en Industria

Madrid.- Directivos de AESA realizaron la pasada semana una visita institucional a las instalaciones de la Dirección de Ingeniería y Tecnología de Airbus Military, EADS-CASA, situada en Getafe que cuenta con 1.100 empleados y 600 subcontratados; la mayoría son ingenieros.

 

La delegación de AESA, encabezada por su directora, Isabel Maestre, fue recibida por Miguel ángel Morell, Jefe de Ingeniería y Tecnología, acompañado de altos directivos de la empresa.

 

La visita se centró en los productos, el trabajo y la estructura de la Dirección de Ingeniería y Tecnología de EADS-CASA, Airbus Military, y de forma especial, en el laboratorio de ensayos de vuelos y en el de nuevas tecnologías, como el Sistema de Reabastecimiento en Vuelo mediante Boom (ARBS-Air Refuelling Boom System) que, de acuerdo con las explicaciones de los técnicos de la empresa, ofrece más seguridad y mejores resultados que cualquier otro sistema y cuya influencia en la manejabilidad del avión se ha demostrado que es mínima. El ARBS coloca a EADS en la vanguardia de esta tecnología.

 

En esta misma reunión, se visitó el Centro de Conversión de aviones Airbus para reabastecimiento de combustible en vuelo y realización del mantenimiento asociado. Airbus Military tiene a su cargo las versiones militares de los aviones de Airbus y ha sido pionera en aviones de reabastecimiento en vuelo, como el A-330 MRTT.

 

Se visitó también el ensayo en tierra de las pruebas estáticas de carga que se están llevando a cabo en el A-400M, tras el éxito de su primer vuelo el pasado mes de diciembre en las instalaciones de San Pablo Sur (Sevilla).

 

La directora de AESA presentó a los profesionales de Airbus la estructura organizativa de la Agencia Estatal, les explicó su dependencia del Ministerio de Fomento, habló de sus principales objetivos, enumeró sus funciones y abordó también el marco normativo que posibilita su funcionamiento.

 

Ingenieros al servicio de AESA forman parte del grupo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para la certificación civil del avión militar A400M.

 

El A400M está incluido, dentro del alcance, que EADS-CASA tiene en su aprobación como Organización de Producción (POA) emitida por AESA. Además, fueron incluidas las labores de mantenimiento del avión, antes de su entrega final, y la fabricación del estabilizador horizontal, timones de profundidad, borde de ataque del estabilizador horizontal, carenas de motor y carenas de guía de flaps. Las instalaciones de San Pablo Sur en las que se realiza el montaje final del avión también han sido incluidas en la revisión de la POA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies