PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing presentó en Madrid las excelencias del B787

15/01/2010
en Industria

Madrid.- Pedro Argüelles, vicepresidente de Boeing International y presidente para España y Portugal del constructor aeronáutico norteamericano, presentó ayer a la prensa especializada en un hotel madrileño las excelencias del 787 Dreamliner, un mes después de su vuelo inaugural en EE UU.

 

Según Argüelles, el nuevo avión ofrece nuevas respuestas a las aerolíneas, constituye una mejor experiencia para los pasajeros y presenta un diseño que respeta el medio ambiente.”El Dreamliner supone una nueva experiencia al volar, inaugura la nueva era del confort en los aviones, cuenta con más espacio para los pasajeros, “es fácil de operar para las compañías, innovador en su línea de negocios y  va a reportar beneficios”, apuntó el presidente de la compañía en la Península Ibérica.

 

Argüelles mostró su convencimiento del éxito económico del programa 787 a pesar de los retrasos que acumula y recordó que nunca se han vendido 800 aviones de una aeronave sin fabricar. Comparó el avión de Boeing con el futuro A350 de su competidor europeo Airbus, aunque subrayó que cuenta con una desventaja del 9% con respecto a los costes operativos del ‘Dreamliner’ y recalcó que el nuevo avión de Boeing cuenta con ciertas «ventajas tácticas» con respecto al de la competencia en cuando a que saldrá al mercado con anterioridad.

 

La primera entrega del 787 se realizará a la aerolínea nipona All Nipon Airways (ANA) durante el tercer trimestre de este mismo año, y según adelantó Argüelles, se alcanzará un ritmo de producción de diez unidades al mes a partir de 2013.

 

Durante su exposición, Argüelles destacó la innovación tecnológica que supone el 787, especialmente en el uso de materiales compuestos, que constituyen el 50% del avión; el aluminio sólo constituye un 20%, mientras que crece la participación del titanio (15%) y el acero (10%) y otros. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies