PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Celebración en Barcelona del quinto aniversario de Huygens

14/01/2010
en Espacio

Barcelona.- Los principales científicos e ingenieros implicados en la misión Huygens se reúnen hoy y mañana en Cosmocaixa, en Barcelona para celebrar el quinto aniversario del aterrizaje de la sonda de la Agencia Europea del Espacio (ESA) en la mayor luna de Saturno, Titán, y planificar próximos objetivos.

 

El aterrizaje de la misión Huygens en Titán, el más lejano jamás logrado por una nave ‘terrícola’, es un hecho histórico que aún genera valiosos hallazgos. El 14 de enero de 2005 la sonda europea, que se había separado el 24 de diciembre anterior de la nave Cassini, de la Nasa, durante dos horas y 28 minutos descendió a través de la densa atmósfera de Titán mientras transmitía datos a los ávidos científicos e ingenieros en Tierra.

 

Huygens no sólo contó cómo era la atmósfera de Titán, algo que intrigaba a los científicos desde hace un siglo -cuando el astrónomo Josep Comas i Solà dedujo por primera vez su existencia-, sino que efectivamente continuó transmitiendo durante 72 minutos tras el aterrizaje.

 

Esta tarde tendrá lugar en Cosmocaixa un acto que contará con la participación de Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Robert T. Mitchell, jefe de Misión de Cassini, Nasa Jet Propulsion Laboratory (CALTECH); Jean-Pierre Lebreton, jefe científico de Huygens (ESA/ESTEC); Enrico Flamini, de la Agencia Espacial Italiana (ASI); Francis Rocard, del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES); y álvaro Giménez, director del Centro de Astrobiologia (CAB) (INTA/CSIC).

 

La celebración incluye además la conferencia «Titán visto a través de un telescopio pequeño. El descubrimiento de la atmósfera de Titán por parte de Comas i Solá”, a cargo de Ralph D. Lorenz (JHU Applied Physics Laboratory, Johns University).

 

No obstante, el congreso «Cassini-Huygens Project: Huygens Legacy and Future Titan Exploration» empezó ayer y dura hasta mañana, cuando se expondrán conclusiones y se mirará más hacia el futuro. Los participantes, de las principales instituciones de investigación planetaria europeas y estadounidenses, están disponibles para entrevistas con los medios.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies