Barcelona.- Los principales científicos e ingenieros implicados en la misión Huygens se reúnen hoy y mañana en Cosmocaixa, en Barcelona para celebrar el quinto aniversario del aterrizaje de la sonda de la Agencia Europea del Espacio (ESA) en la mayor luna de Saturno, Titán, y planificar próximos objetivos.
El aterrizaje de la misión Huygens en Titán, el más lejano jamás logrado por una nave ‘terrícola’, es un hecho histórico que aún genera valiosos hallazgos. El 14 de enero de 2005 la sonda europea, que se había separado el 24 de diciembre anterior de la nave Cassini, de la Nasa, durante dos horas y 28 minutos descendió a través de la densa atmósfera de Titán mientras transmitía datos a los ávidos científicos e ingenieros en Tierra.
Huygens no sólo contó cómo era la atmósfera de Titán, algo que intrigaba a los científicos desde hace un siglo -cuando el astrónomo Josep Comas i Solà dedujo por primera vez su existencia-, sino que efectivamente continuó transmitiendo durante 72 minutos tras el aterrizaje.
Esta tarde tendrá lugar en Cosmocaixa un acto que contará con la participación de Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Robert T. Mitchell, jefe de Misión de Cassini, Nasa Jet Propulsion Laboratory (CALTECH); Jean-Pierre Lebreton, jefe científico de Huygens (ESA/ESTEC); Enrico Flamini, de la Agencia Espacial Italiana (ASI); Francis Rocard, del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES); y álvaro Giménez, director del Centro de Astrobiologia (CAB) (INTA/CSIC).
La celebración incluye además la conferencia «Titán visto a través de un telescopio pequeño. El descubrimiento de la atmósfera de Titán por parte de Comas i Solá”, a cargo de Ralph D. Lorenz (JHU Applied Physics Laboratory, Johns University).
No obstante, el congreso «Cassini-Huygens Project: Huygens Legacy and Future Titan Exploration» empezó ayer y dura hasta mañana, cuando se expondrán conclusiones y se mirará más hacia el futuro. Los participantes, de las principales instituciones de investigación planetaria europeas y estadounidenses, están disponibles para entrevistas con los medios.