PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los controladores replican al ministro de Fomento y culpan a Aena

30/12/2009
en Infraestructuras

Madrid.- El sindicato de controladores aéreos USCA, que negocia actualmente su convenio colectivo, ha replicado al ministro de Fomento y culpan a Aena de la situación del tráfico aéreo en el Archipiélago canario y en el aeropuerto madrileño de Barajas.

 

 “No se ha producido ninguna baja intencionada ni existe ningún tipo de huelga de celo. Estamos cumpliendo estrictamente las directrices de Aena, a pesar de ser ilógicas y de ser insuficientes y estar mal programadas”, indicaron ayer en medios del sindicato de controladores.

 

Según este sindicato, que agrupa a más del 95% de los 2.400 profesionales españoles, la plantilla de controladores que atendieron ayer Barajas fue de 16 profesionales “frente a los 25 que se requieren para dar cobertura al tráfico previsto. Aena se ha negado a programar más de 20 controladores asegurando que son suficientes. Sin embargo, dentro de esta programación están incluidas 3 trabajadoras en baja por maternidad y un trabajador por paternidad”.

 

Por su parte, fuentes del gestor aeroportuario desmintieron a la agencia Europa Press la versión de la USCA. «Es absolutamente falso que en Barajas hagan falta 25 controladores; Aena ha establecido la configuración de referencia con 18 controladores y es suficiente para controlar el tráfico aéreo que hay».

 

Los controladores insisten: “Prevemos que los problemas de demoras se repitan en los próximos días en Madrid ante la deficiente programación de Aena, que la compañía se ha negado a corregir pese a los problemas que van a ocasionar a los pasajeros. Lamentamos los errores en la política de gestión de personal de Aena, y reiteramos a la compañía nuestra actitud de colaboración aportando nuestra experiencia operativa para corregir las deficiencias de programación con antelación”, concluyen los controladores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies