PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Palma de Mallorca contará con dos bases de aviación corporativa

28/12/2009
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto de Palma de Mallorca ha sacado a concurso la explotación de dos bases de aviación corporativa, conocida como FBO (Fixed Base Operator), que atenderán las necesidades de los clientes de negocios, la mayoría reactores privados. La explotación de estos centros FBO se concederá por un plazo de dos años.

 

Los servicios que prestarán son mantenimiento de primer escalón, traslado de pasajeros y tripulaciones, repostaje, sala VIP (equipada con conexión WI-FI) y catering para ejecutivos o usuarios de aviación general, alquiler de aero-taxi y lanzadera, entre otros. En una primera fase, se habilitarán las oficinas en las que las empresas concesionarias gestionarán el negocio de aviación corporativa. Está previsto que en una segunda fase se construyan los hangares donde se podrán prestar los servicios de garaje de aviones.

 

Con esta iniciativa, el aeropuerto de Palma de Mallorca quiere seguir creciendo, al ofrecer a compañías de aero-taxi, propietarios de aeronaves y compañías de trabajos aéreos la posibilidad de que realicen el mantenimiento de aviones y la atención a pasajeros de aviación general o de negocios en las instalaciones más adecuadas para ello.

 

La primera base FBO de España fue la de SELIMA (Servicios de Línea de Mantenimiento), en el aeropuerto de Palma de Mallorca, aunque no estaba dedicada exclusivamente a la aviación corporativa. Operó en el hangar que actualmente ocupa Spanair y antes Globalia entre 1995 y 1997. Después, a principios de 2008, el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, inauguró su terminal de aviación corporativa.

 

En España hay matriculados casi 200 aviones de negocios, la mayoría reactores privados. Este dato coloca a nuestro país entre las diez primeras naciones de Europa por flota.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies