PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un total de 15 satélites de los lanzados en 2009 llevan tecnología GMV

28/12/2009
en Espacio

Madrid.- Hasta un total de 15 satélites de los lanzados al espacio en el presente año utilizan tecnología del grupo español GMV y 4 más de los que ya están en vuelo comenzarán en breve a utilizar los sistemas de control y monitorización de esta empresa.

 

GMV, líder en el segmento terreno de misiones espaciales y primer proveedor independiente de centros de control de satélites de Europa -y segundo del mundo-, ha logrado consolidarse en 2009 como referente internacional en el sector espacio gracias a su labor en innovación y la excelencia de sus desarrollos.

 

El último satélite sobre el que se ha tomado el control completo ha sido el NSS-12, de SES World Skies (parte del grupo SES), que brinda servicio y capacidad DTH a través de 4 haces puntuales en banda Ku sobre Medio Oriente/Europa, sur y centro de Asia y, por primera vez, en el este de áfrica. Así, se estima que el satélite dé cobertura a dos tercios de la población mundial.

 

GMV ha desarrollado el sistema de control y monitorización de NSS-12 basado en hifly, el sistema comercial de GMV para control y monitorización de satélites. El proyecto ha supuesto un enorme reto por la complejidad de la plataforma Space Systems/Loral 1300 en la que NSS-12 está basado. 

 

El satélite se lanzó a finales de octubre y desde que empezó a radiar telemetría hifly la está procesando con éxito. La transferencia de las operaciones a SES, y por ende la toma de control completa por parte de hifly, se ha realizado con éxito el 7 de diciembre.

 

Hifly es uno de los innovadores productos en los que GMV viene invirtiendo desde hace 10 años.  A día de hoy hifly es un sistema plenamente consolidado que es utilizado por una buena parte de las principales compañías del sector aeroespacial del mundo.

 

NSS-12 fue lanzado junto a Thor 6, propiedad de Telenor, satélite en el que GMV también ha contribuido con otros dos sistemas: focusGEO para las operaciones de dinámica de vuelo y smart rings para las de la carga de pago.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies