PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Vuelo inaugural del primer C295 de la Fuerza Aérea Canadiense

08/07/2019
en Defensa

Sevilla.- El primer Airbus C295 encargado por la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) para su programa de Búsqueda y Rescate de Ala Fija (ARSVF) completó su vuelo inaugural, marcando un hito clave en el proceso que habrá de completarse a finales de año.

El avión, conocido como CC-295 para el cliente canadiense, despegó de Sevilla, el pasado jueves para aterrizar en el mismo aeropuerto sevillano una hora y 27 minutos después.

El contrato, adjudicado en diciembre de 2016, incluye 16 aviones C295, ingeniería integral y servicios de capacitación, construcción de un nuevo centro de capacitación en Comox, Columbia Británica, así como servicios de mantenimiento y soporte.

El avión se basará en los distintos lugares donde se encuentran actualmente los escuadrones de búsqueda y rescate: Comox, Columbia Británica; Winnipeg, Manitoba; Trenton, Ontario; y Greenwood, Nueva Escocia.

El programa ha progresado considerablemente desde su anuncio hace dos años y medio: el primer avión comenzará las pruebas de vuelo, cinco más se encuentran actualmente en varias etapas de ensamblaje y siete simuladores y dispositivos de entrenamiento se encuentran en varias etapas de desarrollo.

Los primeros equipos de RCAF comenzarán sus sesiones de entrenamiento en las próximas semanas en el Centro Internacional de Entrenamiento de Airbus en Sevilla.

En Canadá, el programa FSLRA genera aproximadamente 2.500 millones de dólares en retornos industriales y tecnológicos (RIT) a través de asociaciones a largo plazo y de alto valor con empresas de la industria canadiense.

A partir de enero de 2019, las empresas canadienses realizaron en Canadá el 86% de las principales actividades canadienses de Soporte en Servicio (ISS) como parte del establecimiento del sistema SES ARSVF. Por lo tanto, Airbus se compromete a proporcionar un valioso trabajo a la industria canadiense, como lo demuestra el rápido y exitoso desarrollo y transferencia de capacidades a las compañías canadienses en apoyo de los aviones de búsqueda y rescate de ala fija.

Además de su participación directa en el programa, Airbus apoya actividades indirectas en todas las industrias militares y aeronáuticas de Canadá, incluidas las pequeñas y medianas empresas, en apoyo del programa RIT.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies