PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El profesor Luque Serrano publica el libro «El mundo es un pañuelo»

21/12/2009
en Profesionales

Madrid.- Profesor de Matemática Aplicada en la ETSI Aeronáuticos, Bartolo Luque Serrano recorre en las páginas de su segundo libro, “El mundo es un pañuelo”, hitos científicos que van desde el nacimiento de la aldea global, al descubrimiento del ADN, pasando por el detector de mentiras.

 

Otros aspectos cotidianos que se tocan son los riesgos informáticos, ejemplificándolo con el software que dirige misiles y aviones e incluso un marcapasos. “Los programas no presentan riesgos en sí mismos -afirma-, sino en la medida en que operan como subsistemas de sistemas potencialmente peligrosos”. Asimismo advierte sobre el impacto medioambiental de internet y el peligro de la desforestación, puesto que, paradójicamente, en la era digital el consumo del papel ha crecido exponencialmente.

 

“El mundo es un pañuelo” es una expresión popular a la que se ha encontrado su evidencia científica. El denominado “poder de los seis grados de separación” constituye una teoría que se inició con un entretenimiento por ordenador denominado el Juego de Bacon para encontrar enlaces entre los actores cinematográficos y como todos ellos, de una manera u otra, tenían una conexión con el propio Kevin Bacon. Entre los matemáticos existe un juego similar conocido como la red de Erdös, donde se les asigna un número según su colaboración con el matemático húngaro hasta formar un entramado en el que la distancia del 90% de los matemáticos activos con Erdös es menor que ocho.

 

Luque, doctor en Físicas, habla en esta obra, editada por Publicacions de la Universitat de València, de las técnicas de marketing que nos impulsan a consumir mediante el empleo de música u olores a favor del estímulo-respuesta del conductismo; de los abusos estadísticos al no explicarse completamente el proceso que lleva al resultado final; del auge del turismo científico, entendido como la búsqueda de un turismo alternativo donde prima el contacto con la naturaleza y los museos interactivos.

 

Este paseo pluridisciplinar por la ciencia, como apunta el subtítulo, fue finalista del Premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General de 2007 (escrito entonces en catalán bajo el título de “El món per un forat”), certamen cuya finalidad es estimular la creación y la difusión de obras que, con un lenguaje sencillo, pongan al alcance del público general, y de los estudiantes preuniversitarios en particular, los avances científicos y tecnológicos así como la divulgación de aspectos interesantes de las diversas ramas del saber.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies