PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Satélites contra el cambio climático

21/12/2009
en Espacio

Copenhague.- La Agencia Espacial Europea (ESA) contribuye a la solución de los problemas del cambio climático con el lanzamiento de una familia de satélites, los Earth Explorers (Exploradores de la Tierra), diseñados para estudiar nuestro planeta y su entorno y así poder comprender mejor los procesos del sistema Tierra y su evolución.

 

Con ellos se pretende afrontar el problema del cambio climático. Para observar y medir el calentamiento global terrestre los científicos cuentan con herramientas muy efectivas: los satélites de observación en órbita alrededor de la Tierra.

 

Durante once días, del 7 al 18 de este mes de diciembre, miles de políticos, científicos, delegados de todos los países del mundo han participado en Copenhague en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Más de 30.000 personas de 190 naciones, reunidas en la COP15, han debatido la proyección de las consecuencias del calentamiento global, una de las tareas más difíciles de los investigadores climáticos de todo el mundo. Entre todos ellos, unos 150 invitados participaron en un encuentro organizado por la ESA bajo el lema “Monitorización Global de nuestro Clima: las Variables Climáticas Esenciales”.

 

Durante este encuentro, ponentes de varias agencias resaltaron el papel que están jugando los satélites de Observación de la Tierra en el examen sistemático del clima global. Estas observaciones son esenciales para investigar el cambio climático y para gestionar las distintas estrategias de mitigación y de adaptación.

 

El director de la Sección de Proyectos de Observación de la Tierra de la ESA, Olivier Arino, presentó la flota de satélites de Observación de la Tierra de la Agencia, en la que se incluyen los Earth Explorers y los Sentinels y explicó cómo los datos obtenidos por estos satélites pueden contribuir positivamente a los estudios sobre el ciclo global del carbono, sobre la temperatura y el nivel de los océanos y sobre la extensión y el espesor de las capas de hielo del planeta. También demostró cómo se utilizan estos satélites para monitorizar los incendios y el color de la superficie de los océanos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100
Industria

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

02/06/2023

Hermeus, una startup que desarrolla aviones hipersónicos para acelerar radicalmente los viajes aéreos, ha aceptado su primer motor F100 de...

Gerald Laderman
Profesionales

United Airlines busca sucesor para su CFO que se jubilará el año próximo

02/06/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines busca un sucesor para su vicepresidente ejecutivo y Chief Financial Officer (CFO), Gerald Laderman, quien...

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023
El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023
Copernicus Sentinel-6

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

02/06/2023
Gerald Laderman

United Airlines busca sucesor para su CFO que se jubilará el año próximo

02/06/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023
El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023
Copernicus Sentinel-6

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies