PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prueba de despliegue de los paneles de Solar Orbiter

02/07/2019
en Espacio

Ottobrunn.– La misión Solar Orbiter de la ESA está probando su resistencia a la radiación solar de cara a su lanzamiento en febrero de 2020. La nave se está poniendo a prueba para demostrar que soportará las vibraciones del lanzamiento, el vacío del espacio, las temperaturas extremas y el entorno magnético que sufrirá al viajar desde la Tierra hasta la órbita del planeta más interior del Sistema Solar, Mercurio.

También se están probando los mecanismos de despliegue de los brazos de instrumentos, las antenas y los paneles solares. 

La imagen que ilustra esta información muestra un instante durante el ensayo de despliegue del conjunto de paneles solares en las instalaciones de IABG en Ottobrunn (Alemania). Una vez extendido, mide 8,2 m desde el extremo del conjunto hasta el cuerpo de la nave. Los paneles se hallan suspendidos desde arriba para simular la ingravidez del espacio. 

Los paneles solares deben suministrar la energía necesaria durante toda la misión, cuya distancia al Sol irá variando enormemente. Cerca de nuestra estrella, la nave soportará unas 13 veces el calor que experimentan los satélites que circunvalan la Tierra, con temperaturas superiores a 500ºC, por lo que los paneles deberán rotarse para evitar su sobrecalentamiento cuando se encuentren a la distancia mínima del Sol.

Solar Orbiter tiene como objetivo proporcionar nuevas vistas de nuestra estrella y, en especial, realizar las primeras observaciones de cerca de los polos solares. Su órbita única permitirá a los científicos estudiar el Sol y su atmósfera externa, la corona, con un nivel de detalle que hasta ahora no era posible.

La corona normalmente no puede verse, ya que la brillante luz de la superficie del Sol la tapa. Sin embargo, durante un eclipse total, cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, esa luz se ve bloqueada y se revela el bello resplandor blanco de la corona alrededor de la estrella, cuya estructura se debe al campo magnético solar. Los astrónomos podrán disfrutar de esta inusual vista en ciertas zonas de Sudamérica del 2 de julio, donde ya se están preparando para observar el eclipse total de Sol.

Básicamente vivimos en la atmósfera extendida del Sol. La corona se expande y se dispersa continuamente por el espacio, formando el viento solar que interactúa, entre otros, con los planetas. A menudo este viento da lugar a auroras y otros fenómenos de la meteorología espacial que pueden observarse en la Tierra.

Solar Orbiter medirá el viento solar y los campos magnéticos alrededor de la nave, al tiempo que tomará imágenes en alta resolución de las características del Sol, estableciendo las relaciones correspondientes. De esta forma obtendremos información sin precedentes sobre cómo el Sol crea y controla su atmósfera dinámica, y cómo interactúa con los planetas. Estudiar el vínculo Sol-Tierra es fundamental para comprender cómo funciona nuestro Sistema Solar en su totalidad.

Además de generar ciencia revolucionaria, Solar Orbiter también establecerá sinergias importantes con la sonda solar Parker de la NASA. Sus observaciones coordinadas contribuirán enormemente a mejorar nuestra comprensión del Sol y su entorno. 

Solar Orbiter es una misión liderada por la ESA con participación destacada de la Nasa. El contratista principal es Airbus Defence and Space. Está previsto que la nave sea lanzada desde Cabo Cañaveral en febrero de 2020.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies