PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La aeronáutica vasca se hace un hueco entre los participantes en el programa B787

18/12/2009
en Industria

Zamudio.-  Un total de trece empresas vascas pertenecientes al Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN han desarrollado y aplicado nuevas tecnologías en el programa B787 Dreamliner de Boeing, según anunció dicho Cluster.

 

En las fases de ingeniería de grandes aeroestructuras completas ha intervenido Aernnova y en el capítulo de motores, ha participado la compañía ITP-Industria de Turbopropulsores, socio a riesgo en el motor Trent 1000, uno de los dos motores al que pueden optar las líneas aéreas, junto al equipo de General Motor. Se espera que los avances en la tecnología de estos motores contribuirán hasta en un 8% al incremento de la eficiencia del nuevo avión.

 

La aportación se ITP se concreta en la ejecución del diseño, fabricación y montaje completo de la turbina de baja presión o LPT por sus siglas en inglés y el Rear Frame. En el área de motores, otras empresas han participado asimismo con la fabricación de diversos componentes y tratamientos de superficies que permitan a los materiales adquirir características excepcionales ante la fatiga y el desgaste. En el campo de las aeroestructuras destaca la ingeniería conceptual del ala del B787 y otros elementos, así como utillajes. Finalmente en el capítulo de sistemas y equipos, las empresas vascas han aportado diversos componentes y subconjuntos.

 

Estados Unidos representa actualmente el  cuarto mercado internacional para la industria aeronáutica vasca, tras Brasil, Alemania y Reino Unido, con una cuota del 14% de las exportaciones totales de las empresas de HEGAN en el último año y una cifra cercana a los 125 millones de euros. Este destino geográfico de las exportaciones vascas no ha dejado de crecer en los últimos años. El mercado exterior alcanzó el pasado año una cifra de 884 millones de euros para los socios de HEGAN, aproximadamente el 72% de las ventas totales de este periodo. La industria aeronáutica es global y por tanto cualquier avión busca la participación de empresas europeas y los trabajos se reparten entre varios países.

 

Boeing ha anunciado que cerca de un 50% de la estructura principal del 787, incluyendo fuselaje y alas, estará hecha de materiales compuestos. El modelo 787-8 Dreamliner transportará entre 210 y 250 pasajeros en rutas de entre 14.200 Km. y 15.200 Km., mientras el 787-9 Dreamliner acomodará entre 250-290 pasajeros en rutas de entre 14.800 km. y 15.750 km. Un tercer modelo de la familia 787, el 787-3 Dreamliner albergará 290-330 pasajeros con una autonomía de vuelo de 4.600 km. a 5.650 Km.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies