PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dan a conocer el UPMSat-2, el segundo satélite universitario

10/06/2019
en Formación

Madrid.- El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid(IDR/UPM) da a conocer UPMSat-2, su segundo satélite universitario que será lanzado al espacio en septiembre.

El UPMSat-2 es un satélite desarrollado en el entorno universitario, con participación de los estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) y los investigadores del IDR/UPM.

“Creemos que es un proyecto de todos y queremos dar a conocer el trabajo que se ha desarrollado diariamente en la UPM durante los últimos años para hacer realidad este satélite educativo y de demostración tecnológica”, explica el director del IDR, Ángel Sanz.

A partir de este martes, cada semana, en el canal de Youtube del IDR/UPM habrá una nueva entrega de la serie “UPMSat-2: Más allá de la Universidad”. El primer capítulo está dedicado a los proyectos espaciales y tiene un carácter introductorio.

A partir del segundo capítulo conoceremos el UPMSat-2 con todo detalle, desde cómo se han diseñado los diferentes subsistemas (comunicaciones, potencia, control térmico…) hasta cómo se realiza el proceso de integración o cómo se llevan a cabo los ensayos de verificación para comprobar que todo funciona según lo previsto. Y lo explicarán de primera mano investigadores del IDR y ex alumnos del Máster Universitario Sistemas Espaciales (MUSE) que han sido parte del mismo y que se han enfrentado a los retos que supone un proyecto de tal envergadura. El último capítulo está dedicado al lanzamiento y coincidirá con la semana de septiembre en que UPMSat-2 pondrá rumbo al espacio.

Esta serie supone una oportunidad para que la comunidad universitaria conozca este importante proyecto de investigación y educación. Pero también para que cualquier persona interesada en cómo se diseña y desarrolla un proyecto espacial pueda saciar su curiosidad. “Hemos querido acercar UPMSat-2 al público de una manera más tangible, con un formato audiovisual y con un material que puede ser de utilidad para que estudiantes de primaria y secundaria también entiendan la importancia de los proyectos espaciales y cómo los satélites juegan un papel esencial en nuestro día a día”, puntualizan desde el IDR/UPM.

Despertar las vocaciones científico-tecnológicas en los más jóvenes es uno de los objetivos que persigue la UPM, puesto que los datos existentes indican que el interés que en las titulaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) está disminuyendo y en el futuro se necesitarán profesionales formados en estas áreas.

Vídeos como estos del UPMSat-2 contribuyen a fomentar esas vocaciones por el ámbito ingenieril, científico y tecnológico, ya que permiten ver cómo una Universidad es capaz de lanzar al espacio un satélite desarrollado en sus instalaciones y en el que han participado además de investigadores, alumnos del Grado en Ingeniería Aeroespacial y del Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE), estos últimos teniendo a UPMSat-2 como principal herramienta formativa de su aprendizaje. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies