PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Ejército del Aire, clave en la vigilancia espacial

06/06/2019
en Defensa

Ciudades ArianeSevilla.- La Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional, indica que, en el ámbito de la seguridad del espacio aéreo y ultraterrestre, las Fuerzas Armadas tienen un rol decisivo, siendo el Ejército del Aire el responsable de la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional y de la vigilancia del espacio ultraterrestre.

Para ello, está desarrollando el segmento militar del programa nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (Spanish Space Surveillance & Tracking, S3T), junto con el segmento civil liderado por CDTI, que cuenta como activos más representativos con el Centro de Operaciones de Vigilancia y Seguimiento Espacial S3TOC en la Base Aérea de Torrejón y el radar de vigilancia S3TSR ubicado en la Base Aérea de Morón, así como otros sensores ópticos de entidades públicas y privadas.

Este hecho se ha expuesto durante la jornada “La Vigilancia Espacial como elemento esencial de la seguridad” que se ha organizado dentro de las actividades programadas para celebrar que Sevilla ostenta la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane.

La primera de las ponencias ha estado a cargo de Noelia Sánchez Ortiz, directora de la Unidad de Negocio de Conocimiento del Entorno Espacial en Elecnor Deimos con el título “Introducción a los Sistemas de Vigilancia Espacial, y Catalogación de Objetos Espaciales”. En esta ponencia se han presentado las tecnologías que permiten detectar objetos espaciales en la órbita terrestre, determinar las características del objeto y precisar su órbita y, con ello, generar y refinar los catálogos de objetos orbitando la Tierra. A través de este catálogo, se identifican los riesgos para los satélites en órbita, por ejemplo de colisión con basura espacial, así como para la previsión de posibles reentradas de objetos en la Tierra, entre otros servicios. Ha destacado, por último, el papel de liderazgo en Europa que entidades y empresas españolas desempeñan en esta actividad, tanto en la prestación de servicios como en desarrollo de sistemas.

Por su parte, el coronel Eliseo Pérez Gómez, jefe de la Sección de Planeamiento de Mando y Control Aéreo de la División de Planes del Estado Mayor del Aire, ha impartido la conferencia titulada “Desarrollo de la Capacidad de Vigilancia Espacial en el EA”, en la que tras repasar las oportunidades y vulnerabilidades que representa el espacio para nuestra economía, sociedad y seguridad nacional, ha manifestado la necesidad de proteger los activos españoles en órbita y ha relatado cómo el Ejército del Aire está desarrollando la capacidad de vigilancia espacial para contribuir a la seguridad de aquellos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies